Los hutíes afirman haber derribado un caza F-18 de EEUU y obligado al portaviones Truman a huir de la zona

El movimiento hutí de Yemen informó este miércoles sobre la realización de una operación «que obligó al portaviones estadounidense Truman a alejarse hacia el norte del mar Rojo, en dirección al canal de Suez». En el marco de esa acción, detalló, fue derribado un caza F-18, se frustró un ataque aéreo contra Yemen y se persiguió en su huida al portaaviones con misiles y aviones no tripulados.

Previamente, Estados Unidos afirmó que el avión «se perdió en el mar» tras caer accidentalmente del USS Harry Truman junto con la respectiva maquinaria de remolque. Según los informes, en el incidente resultó herido un marinero que se encontraba en el lugar.

Todavía bajo investigación, se trata del segundo caso en que se «pierde» un caza de ese tipo durante las operaciones militares que realiza EE.UU. en el mar Rojo contra los hutíes de Yemen. En diciembre, el crucero de misiles guiados USS Gettysburg perdió accidentalmente uno de ellos, caído bajo ‘fuego amigo’.

El caza estadounidense F/A-18E Super Hornet que este lunes cayó accidentalmente en aguas del mar Rojo desde el portaviones USS Harry S. Truman, le costará a Washington aproximadamente 67,4 millones de dólares, según el Comando de Sistemas Aéreos Navales (NAVAIR, por sus siglas en inglés), citado por el canal Fox News.

Un funcionario estadounidense le dijo al medio TWZ que el F-18 se había desplomado mientras el portaviones realizaba maniobras evasivas en respuesta a las acciones del movimiento yemení. De acuerdo con la cadena CNN, citando a un funcionario estadounidense anónimo, un giro brusco en respuesta al fuego hutí podría haber contribuido al incidente.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com