La empresa de seguridad privada Tech Security SRL, vinculada a la familia Menem, obtuvo un contrato de $3.933 millones para brindar servicios de vigilancia en edificios clave del Banco Nación, según una licitación publicada en el Boletín Oficial. El acuerdo, con una duración de 24 meses y posibilidad de renovación por un año más, cubre la Casa Central, el Centro de Procesamiento Paralelo, el Edificio Maipú, el Edificio de Funcionarios y la sede en el Aeroparque Jorge Newbery. Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, fue accionista de la firma hasta el 6 de diciembre de 2023, cuando cedió sus acciones a su hermano Adrián, días antes de la asunción de Javier Milei.
Tech Security, fundada en 2005, comenzó a incluir a los Menem como socios en 2014. Antes del cambio de gobierno, Martín Menem, sus hermanos Adrián y Fernando (“Tato”), y Pablo Ariel Vázquez, exjefe de seguridad de River Plate, figuraban como accionistas. La empresa, con 500 empleados, se especializa en seguridad para eventos masivos y tiene una fuerte presencia en el fútbol argentino, con contratos en clubes como River Plate, Racing y el predio de la AFA en Ezeiza. También ha trabajado con entidades públicas como Belgrano Cargas, la Biblioteca Nacional y la municipalidad de Vicente López.
El contrato con el Banco Nación no es el único vínculo de Tech Security con el Estado. Durante 2023 y 2024, la empresa obtuvo contratos por más de $124 millones para servicios de vigilancia en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y museos nacionales, aunque este último no fue renovado en la gestión actual. Además, en diciembre de 2024, el Hospital Universitario Fundación Favaloro renovó un contrato con la firma por $1.312 millones para seis meses de servicios, según informó El Disenso.
La licitación ha generado controversia debido a los lazos familiares de Martín Menem, quien, aunque ya no es accionista, mantuvo una participación del 15,66% en Tech Security hasta fines de 2023, según su declaración jurada de noviembre de 2024. Desde su entorno aseguran que no tiene relación actual con la empresa, y fuentes oficiales indican que los contratos previos con el Banco Nación eran de menor duración, a diferencia del actual, que se extiende por dos años con posible prórroga.
La empresa también ha estado bajo escrutinio por otros contratos con el gobierno de Milei. En mayo de 2024, Tech Security fue contratada para la seguridad del evento de presentación del libro de Javier Milei en el Luna Park, con un costo estimado de $35 millones, aunque el gobierno afirmó que el evento tuvo un costo total de $10 millones, sin aclarar detalles por tratarse de un acto privado.
Además de Tech Security, otras empresas vinculadas a los Menem han obtenido contratos estatales. GPS Group, asociada a Fernando Menem a través del empresario Nicolás Hazaff, facturó cerca de $3.000 millones por servicios de seguridad, algunos heredados de Tech Security. Asimismo, La Bizantina S.G. S.A., dedicada a la limpieza, obtuvo contratos por $1.300 millones, incluido uno con la Cámara de Diputados, liderada por Martín Menem.
La influencia de los Menem en el ámbito político y empresarial también se extiende al Banco Nación, donde allegados al clan riojano, como Alfonso Torres en Nación Seguros, ocupan roles clave. Esta situación ha generado críticas por posible falta de transparencia, especialmente en un contexto de ajuste estatal, con el Banco Nación cerrando sucursales para ahorrar $1.000 millones, una cifra que contrasta con el monto del contrato adjudicado a Tech Security.
El caso ha desatado un debate público, con sectores cuestionando la adjudicación a una empresa ligada a una figura política de alto rango. Mientras el oficialismo defiende que Martín Menem no tiene vínculos actuales con Tech Security, las sospechas sobre conflictos de interés persisten, alimentadas por la historia de la empresa y su creciente presencia en contratos estatales y deportivos.