Milei reconoció una «clara derrota» ante la paliza electoral, pero insistió: «El rumbo no solo que se confirma, sino que lo vamos a acelerar»

El gobierno de Javier Milei sufrió una contundente derrota en las elecciones legislativas de la estratégica provincia de Buenos Aires, donde se concentra el 40% del padrón del país.

En una jornada amarga para la Casa Rosada, el partido del Gobierno Nacional, La Libertad Avanza, perdió por 13,5 puntos frente a Fuerza Patria, 47,26% contra 33,72%, una diferencia de casi 10 puntos más de lo que venían pronosticando las encuestas.

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, en un escenario en penumbras, reconociendo la derrota: “Buenas noches a todos los presentes. Un gran agradecimiento a los fiscales que siguen trabajando y a quienes han puesto el hombro en esta elección. Sin ninguna duda, en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que debe hacer es aceptar los resultados. No han sido positivos, hemos tenido un revés, y hay que asumirlo con responsabilidad”, dijo el jefe de Estado ante la militancia.

Sin embargo, optó por dirigir su discurso a los mercados financieros y aseguró que su gestión no tendrá cambio alguno: «No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. El rumbo no solo que se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar más. Porque no estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación en niveles del 300 % y lo llevó al 20 %», aseveró.

El oficialismo provincial se impuso con holgura con el 47,26% de los votos, seguido por LLA, con el 33,72%; Somos, 5,27%; y la izquierda, 4,37%. La participación fue de solo el 63% del padrón.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió este domingo por la noche a celebrar los resultados:
“Los votos dejaron muy en claro que no se le pueden quitar los recursos que le corresponden a las provincias de la Argentina. No son de este gobernador o este presidente, son del pueblo que lo reclamó en las urnas. No se puede gobernar más con odio, maltrato o con insultos. El gobierno tiene que intervenir y no puede actuar con indiferencia”, sostuvo.

Al cierre de esta edición, el dólar cripto subía por encima de los 1400 pesos, llegando por momento a rozar los 1500. Asimismo, empresas argentinas que cotizan en Wall Street, como YPF, adelantaban una pérdida de hasta el 10% en sus acciones. evidenciando la salida anticipada de capitales especulativos del país.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.

Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com