Por Nick Cleveland-Stout*
Recibir pagos de Israel por publicar en redes sociales también es muy lucrativo. Según documentos recientes no divulgados previamente, es probable que estos influencers reciban alrededor de 7.000 dólares por publicación en redes sociales como TikTok e Instagram en nombre de Israel.
En una reunión dedicada a aprovechar la potencia mediática proisraelí el viernes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aludió a un grupo de influencers. «Tenemos que contraatacar. ¿Cómo lo hacemos? Con nuestros influencer. Creo que también deberían hablar con ellos si tienen la oportunidad; para esa comunidad son muy importantes».
Bridges Partners, una firma que trabaja para el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, envió una serie de facturas por su «Campaña de Influencers» a Havas Media Group Alemania, un grupo de medios internacional que trabaja para Israel. Las facturas detallaban un total de 900.000 dólares, con un plazo de pago inicial de junio a noviembre, para la creación de contenido por parte de un grupo de 14 a 18 influencers.
El documento, presentado bajo la Ley de Registro de Agentes Extranjeros, señala que la financiación se destina tanto a pagos a influencers como a producción, pero no desglosa ambos. Al considerar los costos administrativos de producción hasta el 16 de septiembre (gastos legales, bancarios, de marketing y otros servicios del proyecto, detallados en un documento aparte), se estima una suma de U$S 552,946 para los influencers entre junio y septiembre de este año.
La empresa estimó que se esperaba que el grupo produjera entre 75 y 90 publicaciones en ese periodo. Haciendo los cálculos, esto representaría un ingreso mínimo de U$S 6,143 por publicación. En el extremo superior, cada influencer podría ganar hasta U$S 7,372 por publicación.
No está claro qué influencers participan en el programa. Havas, la firma que supervisa el trabajo de Bridges Partners, no respondió a múltiples solicitudes de comentarios sobre el proyecto, qué influencers participan en el programa ni cuánto cobra cada uno.
Los fundadores de Bridges Partners son Yair Levi y Uri Steinberg, cada uno con una participación del 50 % en la firma. Bridges Partners describe su labor como una contribución a la «promoción del intercambio cultural entre Estados Unidos e Israel».
La firma, cuyo domicilio social se encuentra en el barrio de Capitol Hill en Washington D. C., también ha contado con la ayuda de Nadav Shtrauchler, excomandante de la unidad de portavoces de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Para obtener asesoramiento legal, Levi y Steinberg han recurrido a Pillsbury Winthrop Shaw Pittman, una firma que trabajó anteriormente para la controvertida empresa israelí de software espía NSO Group.
La campaña de Bridges Partners se titula «Proyecto Esther», mismo nombre que el «Proyecto Esther» de la Fundación Heritage, una campaña para combatir el antisemitismo que etiqueta a quienes critican a Israel como parte de una red de apoyo terrorista. Un portavoz de Heritage informó a Responsible Statecraft que «no existe ninguna conexión entre el Proyecto Esther de la Fundación Heritage, anunciado en octubre de 2024, y el Proyecto Esther de Bridge Partners».
*Publicado originalmente por responsiblestatecraft.org