Greta Thunberg detenida por Israel sufre torturas y humillaciones

La activista sueca Greta Thunberg ha denunciado a través de su Embajada el trato humillante que ha recibido durante su detención por parte de las autoridades israelíes. Las acusaciones, detalladas en correspondencia diplomática a la que tuvo acceso The Guardian y respaldadas por el testimonio de otros detenidos, incluyen abusos físicos, humillaciones psicológicas y condiciones de reclusión.

Según un correo electrónico del Ministerio de Asuntos Exteriores sueco, Thunberg, de 22 años, se encuentra recluida en una celda infestada de chinches y sufre deshidratación debido a la insuficiencia de alimentos y agua potable, siendo obligada a beber agua del baño. El documento añade que, según se reporta, otros detenidos habían visto cómo fue obligada a sostener banderas de Israel mientras le tomaban fotografías.

Otros activistas ya liberados han formulado acusaciones más graves. El periodista italiano Lorenzo D’Agostino declaró tras regresar a Estambul que Thunberg fue golpeada y «envuelta en la bandera israelí y exhibida como un trofeo». «Aprovechaban cualquier oportunidad para humillarnos a cualquiera de nosotros», añadió.

El activista turco Ersin Сelik afirmó a la agencia de noticias Anadolu: «Arrastraron a la pequeña Greta por el pelo ante nuestros ojos, la golpearon y la obligaron a besar la bandera israelí».

La ONG Adalah, que representa a algunos de los detenidos, afirma que se están «violando sistemáticamente» sus derechos fundamentales, al negarles acceso a saneamiento básico, medicamentos y asistencia legal.

Thunberg es una de los 437 activistas, periodistas y abogados detenidos cuando las fuerzas israelíes interceptaron la Flotilla Global Sumud, una coalición de barcos que transportaba ayuda humanitaria con destino a Gaza. La mayoría de los arrestados permanecen recluidos en la prisión de alta seguridad de Ketziot, en el desierto del Negev. Cabe destacar que esta es la segunda vez que Israel detiene a la joven activista por intentar romper el bloqueo de Gaza.

Personal de la Embajada de Suecia ha visitado a los ciudadanos detenidos y está instando a las autoridades israelíes a que les proporcionen acceso inmediato a alimentos, agua potable y representación legal, así como a que agilicen su tramitación y regreso a casa.

 

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.

Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com