Djokovic firme en sus convicciones: no se inoculará contra el Covid y se resigna a no poder competir en EEUU

El tenista serbio Novak Djokovic, uno de los cinco mejores del mundo, ratificó hoy su posición de no inocularse contra el coronavirus, por lo que si ello no le permite ingresar en marzo próximo a Estados Unidos para jugar dos certámenes, dijo, lo aceptará. Estados Unidos informó este miércoles que los extranjeros no inoculados tienen prohibido ingresar al país hasta el 10 de abril, por lo que el afamado tenista, ex número 1 mundial, se perderá tanto el Masters 1000 de Indian Wells como el de Miami, que se jugarán el 8 de marzo y 2 de abril de forma continua.

«¿Qué puedo hacer? Nada. Saben mi posición, así que es lo que es», dijo el serbio en una rueda de prensa en Adelaida, donde se prepara para disputar el Abierto de Australia, según consignó la agencia de noticias AFP.

«Espero poder jugar, pero si no puedo ir, no puedo ir», insistió el ganador de 21 Grand Slams, que hace un año fue deportado de Australia y no pudo jugar el Abierto en Melbourne por no estar inoculado ante al coronavirus.

Djokovic también se perdió el Abierto de Estados Unidos de 2022 por negarse a la inoculación, y se arriesga a perder hasta 2.000 puntos en la clasificación si no puede jugar en Indian Wells y Miami.

El exnúmero 1 del mundo, en el 2022 se perdió el Abierto de Australia y fue deportado del país por las autoridades. Tras esto, el balcánico dijo que se mantendría firme sin inocularse. Sin embargo, pudo volver hace una semana. «Lo que pasó hace 12 meses no fue fácil de digerir durante un tiempo, fue decepcionante dejar el país de esa manera. Es un país en el que he tenido un éxito tremendo en mi carrera, sobre todo en Melbourne», dijo el serbio tras su regreso a Australia.

El tenista se enfrenta así a seguir bajando posiciones en el puntaje que otorga cada campeonato, pero crece en la fortaleza de sus convicciones. El escritor español Juan Manuel de Prada supo decir de él: «Pasarán los años, pasarán las hazañas deportivas de sus coetáneos; y resplandecerá la leyenda del hoy estigmatizado Djokovic. Y, cuando esta generación sumisa, como los medios de cretinización de masas y los tiranuelos que la pastorearon, se vuelvan juntamente ‘en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada’, seguirá honrándose la hazaña del hombre que, en un tiempo de tibios, se negó a inclinar la testuz. Y Dios, que ve en lo oscuro, lo recompensará».

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *