Bajo la excusa de combatir la “desinformación rusa”, autoridades estadounidenses plantearon la utilización de una red neuronal artificial. Así lo sostuvo el jefe del Departamento de Estado de EE. UU., Anthony Blinken, este martes durante un discurso en un evento de la organización no gubernamental estadounidense Freedom House. Las tareas de los nuevos algoritmos incluyen buscar, analizar e identificar «fugas de información deliberadas en Internet» , atribuidas a especialistas rusos sobre lo que está sucediendo en Ucrania.
Con este objetivo, el Departamento de Estado ha desarrollado un agregador de contenido en línea especial relacionado con temas ucranianos. La inteligencia artificial debería identificar supuestos «datos falsos», aunque muchos sospechan que la categoría terminará siendo usada para toda información crítica de los relatos de la OTAN.
«Promovemos los medios independientes y la alfabetización digital. Estamos trabajando con socios y académicos para detectar de manera confiable textos falsos», sostuvo el titular del Departamento de Estado. Una tarea que, de hecho, vienen llevando a cabo los «fact-checkers» financiados por corporaciones norteamericanas.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com