George Soros intentó impedir la compra de Twitter por Elon Musk por considerarlo una «amenaza directa a la democracia»

Un grupo de lobby financiado por George Soros, el «Open Markets Institute», realizó una petición a entes reguladores de Estados Unidos para frenar la compra de Twitter por Elon Musk. A pesar de esto, el reclamo fue rechazado y el magnate dueño de Tesla y SpaceX pudo concretar la adquisición. “La transacción presenta una amenaza directa a la democracia americana y a la libertad de expresión“, expresa ofuscado el organismo ligado a Soros, cuya preocupación real es la posibilidad de que Twitter levante la censura a infinidad de cuentas críticas de las políticas que apoya la Open Society Foundations.

La petición fue presentada a la Comisión Federal de Comunicación (FCC), responsable de regular las comunicaciones por cable, internet, radio y televisión en todo el país; a la Comisión Federal de Comercio (FTC), responsable de regular los monopolios; y al Departamento de Justicia (DOJ), ministerio de Justicia de la Casa Blanca.

Todos los entes negaron el pedido, y el FCC publicó incluso un comunicado de rechazo.

Elon Musk expresó su beneplácito con la decisión del organismo de control.

En los últimos años, Twitter se caracterizó por la censura de cuentas, llegando al extremo de incluso cerrar la cuenta oficial de Donald Trump mientra ejercía la presidencia de los EEUU. La cercanía de Elon Musk con muchos de los otrora censurados ha puesto en alerta al sector del Establishment al que Soros adhiere.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *