El expresidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió de las consecuencias de la desdolarización en el comercio mundial, afirmando que «el país se está yendo al infierno».
En una entrevista con el canal FOX Business, el candidato republicano a la presidencia para las elecciones de 2024 aseveró que el dólar estadounidense está perdiendo el estatus de servir como moneda de reserva mundial, y que el liderazgo de Estados Unidos en el campo geopolítico corre serios riesgos.
“Nuestro país se está yendo al infierno”, denunció recalcando que perder el lugar del dólar estadounidense es un suceso que se considera “más grande que perder cualquier guerra”.
Alertó que ahora, otros países han eliminado el uso del dólar en sus interacciones y que China intenta reemplazarlo con su moneda nacional, el yuan. “Con nosotros eso era impensable. Impensable. Nunca habría ocurrido. Ahora la gente se lo está pensando”, criticó, apuntando a la gestión de la Administración del presidente Joe Biden.
En otra parte de su entrevista, Trump cuestionó el aumento del costo de vida en Estados Unidos y el deterioro de la situación económica en este país durante la presidencia de Biden, y lo atribuyó a sus políticas económicas.
“Tenemos mucha racionalidad y el problema es que ellos no la tienen. No saben lo que están haciendo y están llevando a nuestro país a la destrucción. Cambiaremos este proceso muy rápidamente”, agregó.
Las declaraciones de Trump se producen mientras muchos expertos en temas económicos y jurídicos califican el excesivo uso de las sanciones, como las establecidas contra Rusia, como uno de los principales factores del debilitamiento de la posición del dólar y, en general, del debilitamiento de la política de sanciones.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com