Para el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, lo que está ocurriendo en los campus universitarios de Estados Unidos es «horrible» ya que le recuerda a lo sucedido en las universidades alemanas en los años treinta, declaró el miércoles refiriéndose a las recientes protestas de los estudiantes, que exigen el cese del apoyo militar de Washington a Tel Aviv, ante el creciente número de víctimas en la Franja de Gaza. Las últimas cifras hablan de 34.000 palestinos muertos por las Fuerzas de Defensa de Israel. Del total de fallecidos, las dos terceras partes son mujeres y niños.
«Multitudes antisemitas han tomado las principales universidades. Piden la aniquilación de Israel. Atacan a estudiantes judíos», afirmó Netanyahu. «Hay que detenerlo», agregó.
«Vemos este aumento exponencial del antisemitismo en todo EE.UU. y en las sociedades occidentales, mientras Israel intenta defenderse de terroristas genocidas que se esconden detrás de civiles», aseveró Netanyahu.
Mientras tanto, añadió, el país hebreo es acusado «falsamente» de crímenes de guerra y hambruna.
El premier sionista también se ofuscó por las posibles «consecuencias terribles» de lo que está ocurriendo, ya que los jóvenes que protestan no sólo gritan «¡Muerte a Israel!», sino también «¡Muerte a EE.UU.!».
Cabe destacar que solo durante la jornada del miércoles, al menos 20 personas fueron detenidas en la Universidad de Texas en Austin mientras participaban en las manifestaciones propalestinas.
Centenares de estudiantes, de Massachusetts a California, han instalado tiendas de campaña en los campus para mostrar su desacuerdo con las acciones de su Gobierno, que recientemente aprobó otro multimillonario paquete de ayuda a Israel, junto a Ucrania y Taiwán.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com