Ataque de Israel quema vivas a decenas de personas en Rafah, en su mayoría niños y mujeres

Al menos 50 personas, en su mayoría niños y mujeres, han fallecido y decenas resultaron heridas este domingo luego de que las fuerzas israelíes bombardearan con misiles un campamento de refugiados cerca de Rafa, en el sur de la Franja de Gaza, originando incendios en el campamento de Tel al Sultan.

Los incendios, además de cobrarse víctimas fatales, impide el acceso a las ambulancias y personal de Defensa Civil.

El Ministerio de Sanidad palestino ha confirmado que los ataques aéreos contra el campamento, ubicado al noroeste de Rafa, dejaron un gran número de fallecidos y heridos, al tiempo que continúa la búsqueda de desaparecidos, intensificando de esta manera el genocidio que Israel perpetra en Gaza.

Un corresponsal de Al Jazeera reporta que las víctimas, la mayoría niños y mujeres, se encontraban en sus tiendas de campaña cuando se produjo el incendio. Además, asegura que los hospitales que están recibiendo a los heridos no tienen suficientes herramientas y medicamentos para tratarlos.

El doctor Mohammed al-Mughayyir, quien encabeza los equipos de Defensa Civil de Gaza denunció el «uso de armas potencialmente prohibidas a nivel internacional que provocaron el incendio masivo».

«La aviación israelí ha bombardeado varias tiendas en esta zona, causando numerosos mártires y víctimas. Muchos han sido trasladados a la clínica del (campo de refugiados de) Tal al Sultan y a los hospitales de campaña cercanos al mar en Rafah. Actualmente, numerosas personas permanecen atrapadas bajo las llamas y en las tiendas destruidas por los bombardeos», publicó la Media Luna Roja Palestina en su cuenta de X.

 

El Comité de Emergencia de Gaza comentó que esta masacre contradice todas las declaraciones de Israel acerca de que en Rafa hay zonas seguras para la población civil.

El viernes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó a Israel detener su ofensiva militar contra la ciudad de Rafa. Desde entonces, las FDI realizaron más de 60 operaciones aéreas contra la urbe. Asimismo, decenas de proyectiles de artillería y disparos constantes se realizaron contra los palestinos en la ciudad, según informa Euro-Mediterranean Human Rights Monitor.

Desde octubre de 2023, alrededor de 36.000 palestinos han sido asesinados por Israel en Gaza, la mayoría de ellos, mujeres y niños.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com