En la Argentina, la confianza en el gobierno de javier Milei se derrumbó casi un 15% en el último mes, según datos del índice mensual que publica la Universidad Di Tella, de la mano de la extensión en el tiempo de la recesión económica.
El indice de septiembre fue de 2,16 puntos, en una escala de 0 a 5, con una baja de 14,8% respecto del mes anterior.
«El actual nivel de confianza es 14,6% menor al de la medición de septiembre 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 4,6% menor al de la medición de septiembre 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández», indica el informe.
La baja en el índice es congruente con la encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés y con el sondeo de Poliarquía que detectó un desplome de la imagen del presidente en septiembre.
La encuesta de la UdeSA da cuenta de un alto rechazo al veto al aumento a los jubilados y una preocupación creciente sobre los bajos salarios y la pobreza.
La encuesta muestra que el 65% de los consultados está insatisfecho con la marcha general de las cosas, una cifra que crece diez puntos respecto a la medición de julio y que es mayor en la clase baja y entre los jóvenes.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com