Bill Gates ahora financia una empresa que produce «mantequilla a partir de gas, sin ganadería ni agricultura»

Una empresa respaldada por el magnate Bill Gates ha desarrollado una «mantequilla» creada sin animales, plantas ni aceites, utilizando únicamente carbono, hidrógeno y oxígeno extraídos del aire y el agua.

El respaldo de Gates, conocido por su apoyo a iniciativas de «sostenibilidad y tecnología alimentaria», ha generado gran interés en la industria. Sin embargo, la «mantequilla» de Savor, que ha recibido la autoproclamada certificación GRAS (Generalmente Reconocida como Segura) sin una revisión completa de la FDA, ha suscitado debates sobre los posibles riesgos para la salud a largo plazo debido a la falta de datos independientes sobre sus grasas sintéticas.

La compañía, llamada Savor, emplea un proceso «innovador» que combina metano o dióxido de carbono capturado de emisiones industriales con hidrógeno obtenido del agua para producir barras de mantequilla sintética.

«Así que ahora mismo están usando este gas [dióxido de carbono] para cocinar sus alimentos, y nosotros te proponemos que primero preparemos tu comida con ese gas», explicó a CBS News Kathleen Alexander, cofundadora y directora ejecutiva de Savor.

Este producto, que ya está siendo incorporado por restaurantes, panaderías y proveedores de alimentos, busca ofrecer una «alternativa sostenible» (sic) a la mantequilla tradicional, reduciendo la huella de carbono asociada a la producción ganadera y agrícola.

Según la empresa, esta mantequilla no solo imita el sabor y la textura del producto convencional, sino que también podría representar un paso hacia la «mitigación del cambio climático» al aprovechar gases de efecto invernadero.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.

Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com