China acelera su carrera nuclear: acumula 600 ojivas y construye cientos de silos para misiles

Por Carlos Rioba

China está llevando a cabo la expansión nuclear más acelerada del mundo. De acuerdo con el Boletín de Científicos Atómicos y con estimaciones del Pentágono, Pekín ya acumula unas 600 ojivas nucleares y construye 350 nuevos silos de misiles, además de varias bases para lanzadores móviles, como informa El Debate.

El Ejército Popular de Liberación (EPL) dispone de más de 700 lanzadores terrestres, de los cuales 462 son capaces de alcanzar territorio continental de Estados Unidos. Aunque muchos misiles de corto alcance están pensados para objetivos regionales, el núcleo de la estrategia china es claro: reforzar su capacidad de disuasión frente a Washington y preparar el terreno para una eventual ofensiva contra Taiwán.

El propio jefe del Comando Estratégico de EE.UU., el general Anthony Cotton, advirtió al Congreso en marzo que Xi Jinping ha ordenado a su ejército estar listo para «apoderarse de Taiwán en 2027», lo que explica la urgencia con que China acelera su arsenal atómico.

El informe anual del Pentágono sobre el poder militar chino advierte que Pekín podría incluso considerar el primer uso de armas nucleares si una derrota convencional en Taiwán «amenazara gravemente la supervivencia del régimen comunista».

De cumplirse las proyecciones de Washington, para 2030 China dispondría de más de 1.000 ojivas operativas, desde misiles de bajo rendimiento hasta intercontinentales de varios megatones, consolidándose como una de las mayores potencias atómicas del planeta.

La preocupación internacional crece. El 20 de agosto, los países del G7 (Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) emitieron un comunicado denunciando la «acumulación significativa de armas nucleares por parte de China, carente de transparencia y sin salvaguardias contra una posible escalada no deseada».

La amenaza no sólo preocupa en Washington y Bruselas. En Japón —única nación que ha sufrido un ataque atómico— algunos legisladores empiezan a plantear abiertamente la posibilidad de dotarse de armas nucleares. Rodeado por China, Corea del Norte y Rusia, Tokio se enfrenta a un entorno geopolítico cada vez más hostil.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.

Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com

Un comentario sobre «China acelera su carrera nuclear: acumula 600 ojivas y construye cientos de silos para misiles»

Los comentarios están cerrados.