Día Mundial contra la Trata: denuncian el desmantelamiento de políticas públicas en la Argentina de Milei, Bullrich y Toller

Con motivo del 30 de julio, Día Mundial contra la Trata, se dio a conocer en la Argentina el informe “El desmantelamiento de políticas públicas contra la trata de personas en tiempos de motosierra”. El mismo, realizado por la Fundación Alameda, denuncia la desarticulación y el desfinanciamiento de los organismos y programas de lucha contra la trata de personas llevado adelante por el gobierno de Javier Milei y la gestión de Verónica Toller a cargo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas, bajo el ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.

El vasto informe detalla los retrocesos en materia de políticas públicas para denunciar, detectar y perseguir las distintas formas de esclavitud, en particular aquellos que hacen a la protección y asistencia a las víctimas. También se repasan las nuevas dinámicas que adopta el fenómeno, el rol de la virtualidad y la deuda con la niñez.

A lo largo de sus páginas, el documento aborda desde el abandono de los sitios web  y redes sociales oficiales de los dos organismos a cargo de planificar, implementar y evaluar las líneas de trabajo que deberían velar por la desarticulación de las organizaciones criminales: Comité Ejecutivo contra la Trata y Consejo Federal, hasta la eliminación de programas de asistencia económica directa, reinserción laboral y entrega de soluciones habitacionales a las víctimas, entre muchas otras.

De acuerdo al informe, la falta de asistencia, el ocultamiento de las líneas de denuncia, junto a la falta de inspecciones buscan naturalizar la esclavitud. Como prueba de ello se cita la trágica cifra de personas rescatadas que informa el mismo Estado Nacional: solo 150 víctimas en el primer trimestre de este año, cifra inédita aún comparándola con el período de aislamiento a consecuencia del Covid-19 de los años 2020 y 2021.

Finalmente, se dedica también un espacio a las articulaciones en el plano nacional e internacional que fueron directamente abandonadas por el Estado Nacional, así como la urgente necesidad de tipificar la compra venta de niños, niñas y adolescentes y la subrogación de vientres.

El informe completo:
EL-DESMANTELAMIENTO-DE-POLITICAS-PUBLICAS-CONTRA-LA-TRATA-DE-PERSONAS-EN-TIEMPOS-DE-MOTOSIERRA-2024-2025

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com