El vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance, se manifestó furioso con la caracterización del partido Alternativa para Alemania (AfD) como «extremista» y comparó la decisión con la reconstrucción del Muro de Berlín. «La AfD es el partido más popular de Alemania y, con diferencia, el más representativo del este de Alemania. Ahora los burócratas intentan destruirlo», escribió en X este viernes.
«Occidente derribó junto el Muro de Berlín. Y ha sido reconstruido, no por los soviéticos o los rusos, sino por el ‘establishment’ alemán», añadió.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, expresó: «Alemania acaba de dar a su agencia de inteligencia nuevos poderes para vigilar a la oposición. Eso no es democracia, es tiranía disfrazada. Lo que es verdaderamente extremista no es la popular AfD —que quedó segunda en las recientes elecciones—, sino las mortíferas políticas de inmigración de fronteras abiertas del Gobierno a las que se opone la AfD», escribió en su cuenta de X.
Esta misma jornada la Oficina Federal para la Protección de la Constitución de Alemania indicó que la visión étnica «que prevalece en el partido no es compatible con el orden básico democrático libre». «En concreto, la AfD no considera a los ciudadanos alemanes con un historial de inmigración desde países musulmanes, por ejemplo, como miembros iguales del pueblo alemán», precisó.
A mediados de abril, una encuesta realizada por el Instituto Ipsos mostró que Alternativa para Alemania cuenta con el mayor apoyo de entre todos los partidos del país (el 25 % de las personas encuestadas), seguida por la CDU/CSU con el 24 % y el SPD con el 15%.
Elon Musk también se pronunció en contra de la decisión de las autoridades alemanas, calificándola de «ataque extremo a la democracia». «Prohibir el partido centrista AfD, el más popular de Alemania, sería un ataque extremo a la democracia», aseveró.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com