El 40 % de los israelíes está considerando abandonar su país

Un 40% de los israelíes está considerando abandonar su país. Así lo expuso un reciente encuesta que fue difundida esta semana por medios de Israel.

Según la investigación de Ci Marketing publicada el miércoles, alrededor del 40 % de los colonos judíos que aún viven en los territorios ocupados palestinos están considerando seriamente abandonar el país.

Casi 60.000 israelíes abandonaron el país el año pasado y no regresaron, más del doble que en 2023. Según la Oficina Central de Estadísticas (CBS), la gran mayoría (81 %) de estos colonos que abandonaron los territorios palestinos ocupados eran jóvenes y familias, principalmente de entre 25 y 44 años.

Las razones de estas cifras son las siguientes: la guerra, el intento del gobierno de debilitar el poder judicial, el aumento del coste de la vida. El futuro de los niños podría ser mejor en otros lugares.

Israel lanzó un fuerte ataque contra Gaza como respuesta al ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023. La represalia sionista se cobró la vida de 53.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

Haaretz recoge entre varios testimonios el de Riky Cohen, de 56 años, escritora, poeta y editora. Vive en Tel Aviv y lleva una década pensando en emigrar. «Cada vez que oigo que alguien se va, me pongo furiosa», dice.

Cohen tiene una relación y es madre de dos hijos: un hijo de 23 años en el ejército de carrera y una hija de 18 años que realiza un año de servicio militar antes de incorporarse al ejército. Durante algunos años, la pareja de Cohen rechazó por completo la idea de irse.

“Incluso se opuso a que obtuviera un pasaporte portugués, cuando era posible. Hoy se arrepiente”, dice Cohen.

La frecuencia y la persistencia de estos pensamientos aumentaron gradualmente, y durante dos años “hemos tenido fuertes discusiones al respecto”, dice. Su pareja temía no encontrar trabajo en el extranjero, y sus hijos están arraigados aquí. Y no querían irse sin ellos.

Cohen mira al extranjero porque es pesimista sobre el futuro de Israel en términos de seguridad, política y economía. También anhela una vida “normal”, “sin preocuparse constantemente por lo que sucede en un país en desintegración, en una distopía”.

«Cuando sonaban las sirenas, me preocupaba que me cayera un muro encima, y ​​durante meses después del 7 de octubre, tuve pesadillas con terroristas», cuenta.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com