EL SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA EXPRESA PREOCUPACIÓN POR LAS ENMIENDAS AL REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL DE LA OMS
Buenos Aires, 7 de mayo de 2025 – El Senado de la Nación Argentina aprobó hoy, en sesión ordinaria, un proyecto de declaración impulsado por el senador Antonio J. Rodas, mediante el cual manifiesta su “profunda preocupación” por las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las negociaciones en curso para un acuerdo global sobre pandemias. La iniciativa fue presentada en fecha 10/09/24, dando origen al expediente S-1.669/24; recibió dictamen favorable de la Comisión de Salud en fecha 18/10/24; para, finalmente, resultar aprobada en el día de hoy en forma unánime.
El proyecto destaca que las enmiendas al RSI acordadas en la 77ª Asamblea Mundial de la Salud (Ginebra, 27/05-01/06 de 2024), junto con el compromiso de concretar un tratado internacional sobre pandemias en el plazo de un año, podrían implicar una amenaza para la soberanía nacional, la salud integral de los argentinos y sus derechos a la intimidad, la libertad y la propiedad, así como también para el erario público y el comercio internacional.
Entre las principales inquietudes, el senador Rodas ha señalado la introducción del concepto de “emergencia pandémica”, cuya definición considera ambigua y potencialmente sujeta a interpretaciones subjetivas o influencias políticas, lo que podría derivar en medidas restrictivas desproporcionadas e, incluso, completamente injustificadas y arbitrarias.
Asimismo, en sus fundamentos, el documento aprobado por la Cámara Alta cuestiona la transparencia de los procedimientos ejecutados por la OMS, por presuntas irregularidades en la notificación y la votación de las enmiendas; y critica la legitimidad de un organismo financiado en gran medida por grandes actores privados, para tomar decisiones vinculantes en materia de salud pública.
El senador Rodas, vocal de la Comisión de Salud, enfatizó que “estas reformas (al RSI) y el eventual tratado sobre pandemias, tal como están planteados, representan un riesgo para la soberanía sanitaria de nuestro país y los derechos fundamentales de los argentinos”. En este sentido, instó a una revisión exhaustiva de los instrumentos propuestos, así como también a un amplio debate público que contemple todas las voces científicas, los legítimos intereses nacionales y el principio de la dignidad humana.
Próximos pasos internacionales
Según lo previsto, las enmiendas al RSI, que fueron aprobadas “por consenso, es decir, sin votación”, entrarán en vigor el 19/09/25, salvo para aquellos Estados Partes “que puedan notificar al Director General una recusación o una reserva en un plazo determinado que la OMS comunicará a todos los Estados Partes”, conforme aclara el propio organismo internacional en su website.
En cuanto al acuerdo internacional cuestionado: está prevista su presentación en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, que se celebrará a partir del 19 de mayo de 2025. En caso de ser adoptado, el acuerdo deberá ser ratificado por cada país miembro de la OMS, incluyendo Argentina, para entrar en vigor.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com