Un grupo de 50 adolescentes franceses de origen judío, fue desalojado en España de un vuelo de la compañía Vueling con destino a París, por su mal comportamiento dentro del avión.
Según la compañía aérea, el comandante de la aeronave llamó a los agentes para que desembarcaran al grupo, después de que muchos de ellos comprometieran «la integridad del vuelo, así como la seguridad de los pasajeros».
Vueling sostiene que una parte del grupo manipuló «de forma indebida material de emergencia e interrumpió activamente la demostración obligatoria de seguridad».
Una vez en la terminal, continuó el comportamiento «agresivo» de los desalojados, refiere el comunicado difundido por la compañía aérea. «Algunos individuos mostraron una actitud violenta ante las autoridades, que incluso derivó en la detención de uno de los responsables del grupo», dice el texto.
Así, después de haber hecho caso omiso a los avisos reiterados del personal de cabina, se activó el protocolo de seguridad y se solicitó la intervención de la Guardia Civil, que procedió al desembarco del grupo.
El desalojo ejecutado por la Guardia Civil terminó con la detención de una mujer que se encontraba a cargo del grupo adolescente. Ante la situación, el Gobierno de Israel calificó la acción de «antisemitismo».
El ministro de Israel «de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo», Amichai Chikli, ha calificado el incidente como uno de los más recientes y graves episodios de «antisemitismo».
La compañía, por su parte, ha negado que fuese un acto de antisemitismo, como asegura el ministro israelí. «En Vueling rechazamos cualquier forma de discriminación sin excepciones», concluye su comunicado.
«El director del campamento de verano de Kinneret fue arrestado tras insultar a España, mientras que un grupo de 50 jóvenes franco-israelíes a bordo de un vuelo de Vueling Airlines corearon “Muerte a los árabes”, agredieron a miembros de la tripulación y escupieron a un pasajero que coreó “Palestina libre”», informó la cadena palestina QNN.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com