Israel bombardeó la única iglesia católica en Gaza: al menos 4 muertos y el párroco argentino Gabriel Romanelli herido

La única iglesia católica en Gaza fue alcanzada este jueves por un ataque de Israel. Al menos 4 personas murieron y 7 resultaron heridas, entre ellos su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, según confirmó este mañana el Patriarcado Latino de Jerusalén.

Mientras tanto, el Papa León XIV se manifestó «profundamente entristecido» por el hecho y renovó su llamamiento a un «alto el fuego inmediato» en la Franja de Gaza.

Romanelli es el sacerdote a quien el papa Francisco llamaba por teléfono todos los días desde que comenzaron los ataques israelíes contra la Franja. Lo hizo hasta pocas horas antes de su muerte, el 21 de abril. Romanelli sufrió una herida de carácter leve en una pierna, según se informó.

En el momento del bombardeo, en la iglesia había fieles católicos, incluidos ancianos y niños con discapacidades, según Fadel Naem, director interino del Hospital Al-Ahli, que atendió a los heridos.

«Ataque a la parroquia latina de la Sagrada Familia en Gaza. Dos muertos y seis heridos, dos de ellos graves», indicó el Patriarca Latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, a la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR).

Gabriel Romanelli nació Villa Crespo, en Buenos Aires, y pertenece al Instituto del Verbo Encarnado.Siempre quiso estar cerca de Tierra Santa. Fue ordenado sacerdote en Egipto en 1996 y desde entonces se desempeñó en distintos sitios del Medio Oriente. Vive desde 2019 en Gaza, donde está a cargo de la parroquia de la Sagrada Familia. Es la única iglesia católica de la Franja y funciona como refugio de cientos de desplazados.

Mantuvo un contacto directo con el papa Francisco, quien lo llamaba a diario para conocer la situación de los refugiados y de la devastación por el conflicto. Romanelli pidió reiteradamente un alto el fuego.

Desde fines de 2023, Israel lleva asesinadas más de 60.000 gazatíes, en su mayoría mujeres y niños.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com