La explicación de Milei sobre $Libra: “Yo no promocioné, yo difundí. Si vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo?”

El presidente argentino Javier Milei rompió el silencio luego del fin de semana en el que quedó envuelto por el escándalo con la promoción de la criptomoneda $LIBRA. Su defensa, brindada en una entrevista con el canal de noticias TN, consistió  en comparar la operación que recomendó con los juegos de azar: “Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo si vos sabías que tenía esas características?”.

“Los que entraron ahí, que lo hicieron de manera voluntaria, sabían muy bien a lo que estaban entrando. Son operadores de volatilidad. Son personas que operan con la volatilidad. Sabían muy bien el riesgo. No es que no saben de qué se trataba”, se justificó.

La comparación con un casino es difícil ya que en el caso de $LIBRA la inmensa mayoría de los 44.000 usuarios perdieron su dinero frente a los 10 afortunados que tenían compradas de antemano las fichas que ya sabían serían las ganadoras. Tampoco es feliz la comparación con una ruleta, ya que si un jugador sabe de antemano dónde caerá la bolilla eso constituiría precisamente una estafa.

Insistió en quienes participaron lo hicieron de manera voluntaria, en un intento de minimizar los daños de una supuesta estafa. “Es un problema entre privados, acá el Estado no juega ningún rol y lo hicieron voluntariamente”, ratificó para despegar al Gobierno argentino de una posible maniobra de fraude. Sin embargo, la operación no habría sido posible sin el acuerdo previo con la cabeza del Poder Ejecutivo del Estado, que coordinó su promoción con el lanzamiento de la criptomoneda.

“Son personas hiperespecializadas en este tipo de instrumentos”, dijo sobre quienes operaron con criptos, incurriendo en otro contrasentido: si eran todos tan expertos no podían al mismo tiempo ser todos tan fácilmente estafados.

Por otra parte, el periodista le preguntó si estaba bien que un presidente promocione la criptomoneda. “Yo no lo promocioné, la difundí”, respondió Milei al intentar plantear una diferencia entre ambos actos y así despegarse de un posible escándalo.

“¿Perdieron plata los argentinos?”, se preguntó Milei y despejó su propia intriga: “Tengo mis serias dudas, no creo que sean más de cinco argentinos. La gran mayoría son estadounidenses y chinos”, como si una posible estafa fuera menor dependiendo de la nacionalidad de los estafados. Por otra parte, ya se conocen las más de 100 denuncias de argentinos en lo que respecta a este caso.

También dijo que es falso que los compradores hayan sido 44 mil personas. “Lo primero que hay que entender es que ahí había muchísimos bots. No son 44 mil personas de ninguna manera. En el mejor de los casos se trata de cinco mil personas”, explicó. El periodista que lo entrevistó, amigo del propio Milei, se encargó de mostrarle con un gesto que 5000 personas posiblemente estafadas tampoco es un número menor.

En el mismo sentido, Milei negó haber cobrado para promocionar a $LIBRA: “Fue puro ímpetu”.

Milei aseguró haber “obrado de buena fe”. “Por querer dar una mano a esos argentinos me comí un cachetazo”, apuntó.

Preguntado sobre si se trató de una estafa se limitó a responder: “Eso lo deberá decir la Justicia”. Sobre los pedidos de coimas por parte de su entorno al creador de la cripto Cardano y co-fundador de Ethereum, para encarar proyectos similares al de $LIBRA, no fue consultado. Tampoco se le inquirió por el caso similar en el que él mismo fue partícipe cuando promocionó en 2021 la cripto CoinX.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


*Donaciones vía Bitcoin: 1PMbB5aRnfTEhvrBHtfkXKfDS9BsAkyh1U

*Colaboración por transferencia al Alias desde Argentina: ffrank8.ppay

*Para donaciones internacionales, desde afuera de la Argentina, puede usar Bitcoin o realizar su aporte a través de WESTERN UNION, ingresando a www.westernunion.com y enviando su donación al director del sitio, usando como datos:
-Nombre del destinatario: Fausto Miguel Frank
-Lugar donde se recibirá la donación: Bahía Blanca, Argentina.
IMPORTANTE: guarde el "número de control de envío de dinero" (MTCN) y envíenos el monto destinado, número MTCN, nombre del donante y localidad de origen a nuestro email: info@kontrainfo.com

Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com