OpenAI: ex general del Ejército de EEUU y ex director de la agencia de espionaje NSA se une a la junta directiva de la empresa

Por James Farrell

Paul M. Nakasone, general retirado del ejército de EE. UU. y ex director de la Agencia de Seguridad Nacional, NSA, acaba de ser agregado a la junta directiva de OpenAI, según se informó hoy.

Nakasone renunció como director de la NSA a principios de este año después de convertirse en jefe durante la administración Trump. También se desempeñó como líder del Comando Cibernético de EE. UU. y fue jefe del Servicio Central de Seguridad.

“Los conocimientos de Nakasone también contribuirán a los esfuerzos de OpenAI para comprender mejor cómo se puede utilizar la IA para fortalecer la ciberseguridad detectando y respondiendo rápidamente a las amenazas a la ciberseguridad”, dijo OpenAI hoy en una publicación de blog . Sus responsabilidades iniciales incluirán unirse al Comité de Seguridad de la Junta, donde tomará “decisiones críticas de seguridad para todos los proyectos y operaciones de OpenAI”, según la publicación.

Como miembro de la junta directiva, se une al ejecutivo de Quora Inc., D’Angelo, a la empresaria tecnológica Tasha McCauley; a Helen Toner del Centro de Seguridad y Tecnología Emergente de Georgetown; así como a la Dra. Sue Desmond-Hellmann, ex directora ejecutiva de la Fundación Bill and Melinda Gates; Nicole Seligman, ex vicepresidenta ejecutiva y asesora general global de Sony Corp.; y Fidji Simo, director ejecutivo y presidente de Instacart. También forman parte de la junta el exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Larry Summers, el presidente de OpenAI, Bret Taylor, y el director ejecutivo, Sam Altman.

OpenAI ha visto recientemente algunas salidas importantes como la del cofundador y ex científico jefe Ilya Sutskever, quien se fue en medio de desacuerdos sobre la seguridad y el desarrollo. Lo siguió Jan Leike, jefe del equipo de superalineación, el equipo encargado de garantizar que la IA no se convierta en una amenaza para la humanidad.

Leike escribió en X poco después de su partida: “La cultura y los procesos de seguridad han pasado a un segundo plano frente a los productos brillantes”. En entrevistas, explicó que se había desilusionado con la capacidad de la empresa para afrontar la amenaza de la IA de forma responsable.

Si te gustó este artículo apoyá a KontraInfo con tu suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados. Ayudanos con tu suscripción, ingresando a este enlace. Colaboración por transferencia al CVU: 0000076500000019781431 Si vas a reproducir este material, citá la fuente: www.kontrainfo.com