Papa León XIV: «Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra. El mundo debe sancionar estos atropellos»

El papa León XIV dirigió un mensaje a la Conferencia anual de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el que condenó la instrumentalización del hambre como arma, un accionar que se ha visto en el último tiempo contra el pueblo de Gaza.

León XIV condenó que “en la actualidad asistimos desolados al uso del hambre como arma de guerra” y agregó que “matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra”.

«Quemar tierras, robar ganado, bloquear la ayuda, son tácticas cada vez más utilizadas por quienes pretenden controlar a poblaciones enteras inermes», sostuvo.

Las declaraciones del sacerdote ocurren poco después de que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos informara que, entre el 27 de mayo y el 24 de junio, el Ejército de Israel asesinó al menos a 410 palestinos que se acercaban a los puntos de entrega de alimentos, administrados por EEUU y Tel Aviv, lo que podría constituir un crimen de guerra.

El líder de la Iglesia católica hizo un llamado para que «el mundo adopte límites claros, reconocibles y consensuados para sancionar estos atropellos y perseguir a los causantes y ejecutores de los mismos».

El Papa criticó que se sigan desviando “recursos financieros y tecnológicos innovadores en aras a la erradicación de la pobreza del mundo para dedicarlos a la fabricación y el comercio del armas”.

“Nunca como antes ha sido tan inaplazable como ahora que nos convirtamos en artesanos de la paz, trabajando para ello por el bien común, por lo qu favorece a todos y no solamente a unos pocos, por lo demás siempre los mismos”, acusó León XIV.

Para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones que sufren el hambre, la guerra y la pobreza, “son necesarias acciones concretas, arraigadas en planteamientos serios y con visión de futuro, dejando al margen retóricas estériles”, concluyó el pontífice.

 

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com