El presidente de Rusia, Vladímir Putin, al intervenir en el congreso de la Unión Rusa de Industriales y Empresarios, anunció que a finales de 2023, el PIB de Rusia sumó un 3,6%, mientras que en enero de 2024 el crecimiento de la economía nacional fue del 4,6% en términos anuales, al tiempo que en febrero alcanzó el 7,7%, cifras récord a nivel mundial, máxime considerando el estancamiento que vive Europa.
El dirigente ruso destacó las tendencias positivas de la economía rusa a pesar de los retos sin precedentes a los que se enfrenta actualmente. De acuerdo con Putin, ha cobrado un buen impulso, lo que se puede notar, en particular, en el estado del mercado laboral de Rusia, remarcando que el desempleo se ha consolidado por debajo del 3%, y ha disminuido también entre los jóvenes, una situación de casi pleno empleo.
Putin añadió que el Gobierno ruso ve todas las amenazas y es consciente de dónde surgen: «Nosotros vemos las amenazas, las entendemos perfectamente y somos conscientes de dónde surgen, de dónde surgen hoy las mayores dificultades. Trabajaremos juntos con ustedes, estoy seguro de que superaremos todo esto».
Por su parte, la Comisión Europea, que dispuso sanciones contra Rusia, rebajó su previsión de crecimiento en el 2024 al 0,9% para la Unión Europea y al 0,8% para la eurozona.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com