El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha extendido una invitación al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para discutir una solución pacífica a la crisis en Ucrania. Esta revelación surge en un contexto de creciente tensión y movimientos diplomáticos entre las dos naciones. Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, la invitación se enmarca dentro de una serie de conversaciones recientes que buscan desescalar el conflicto en la región. “El presidente de Rusia invitó al presidente de EEUU a visitar Moscú”, destacó Peskov ante la prensa.
“El presidente Trump se mostró a favor de un pronto cese de los combates y de una solución pacífica al problema”, sostuvo Peskov y agregó que Putin y Trump “también acordaron mantener sus contactos personales”. Además, el jefe de Estado ruso “expresó su disposición a recibir a los funcionarios de EEUU”, que tienen que ver con los ámbitos de interés mutuo, incluida la solución del conflicto ucraniano. “El presidente Trump se pronunció a favor de un pronto cese de las hostilidades y de resolver el problema por medios pacíficos. El presidente Putin, por su parte, mencionó la necesidad de eliminar las causas profundas del conflicto y coincidió con Trump en que se puede alcanzar un acuerdo a largo plazo mediante negociaciones pacíficas”, enfatizó Peskov.
El presidente de Rusia invitó al presidente de EEUU a visitar Moscú”, destacó Peskov ante la prensa. “El presidente ruso también apoyó una de las principales tesis del jefe de Estado norteamericano: que ha llegado el momento de que nuestros países trabajen juntos”, concluyó el vocero.
Por su parte, el presidente de EEUU informó que tuvo una larga y muy productiva llamada telefónica con el presidente de Rusia en la que hablaron sobre Ucrania, Oriente Medio, energía e inteligencia artificial, entre otros temas. “Acabo de tener una larga y muy productiva llamada telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin. Hablamos sobre Ucrania, Oriente Medio, energía, inteligencia artificial, el poder del dólar y varios otros temas”, escribió Trump en una publicación de Truth Social.
La invitación de Putin a Trump no solo apunta a la resolución del conflicto en Ucrania sino también a revisar la relación bilateral entre Rusia y Estados Unidos, que ha estado marcada por fluctuaciones significativas en los últimos años. Peskov resaltó que, aunque Rusia está abierta al diálogo, no se debe buscar una tregua temporal sino una paz duradera que respete los intereses legítimos de todas las partes involucradas. “En cuanto a la propia solución de la situación, quiero subrayar una vez más que su objetivo no debe ser una breve tregua, una especie de descanso para un reagrupamiento de fuerzas y un rearme para una posterior continuación del conflicto, sino una paz a largo plazo basada en el respeto a los intereses legítimos de todas las personas, de todos los pueblos que viven en la región”, explicó Putin.
La disposición de Putin a dialogar con Trump ha sido una constante, incluso durante el primer mandato del presidente estadounidense, donde se lograron ciertos avances en el diálogo directo entre ambos líderes.
La invitación de Putin a Trump a Moscú también se entiende como un intento de restablecer canales de comunicación directa que podrían facilitar un entendimiento más profundo de las posiciones de cada país. Este gesto diplomático podría abrir la puerta a negociaciones más serias sobre no solo Ucrania, sino también sobre otros temas globales de interés mutuo, como el control de armamentos nucleares y la lucha contra el terrorismo.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.*Donaciones vía Bitcoin: 1PMbB5aRnfTEhvrBHtfkXKfDS9BsAkyh1U
*Colaboración por transferencia al Alias desde Argentina: ffrank8.ppay *Para donaciones internacionales, desde afuera de la Argentina, puede usar Bitcoin o realizar su aporte a través de WESTERN UNION, ingresando a www.westernunion.com y enviando su donación al director del sitio, usando como datos:
-Nombre del destinatario: Fausto Miguel Frank
-Lugar donde se recibirá la donación: Bahía Blanca, Argentina.
IMPORTANTE: guarde el "número de control de envío de dinero" (MTCN) y envíenos el monto destinado, número MTCN, nombre del donante y localidad de origen a nuestro email: info@kontrainfo.com Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com