El presidente de Rusia, Vladímir Putin, conversó este jueves por teléfono con su par estadounidense, Donald Trump. Se habló ampliamente de la situación en torno a Irán y a Oriente Medio en general. El presidente ruso insistió en la importancia de que se resuelvan todas las controversias, diferencias y conflictos exclusivamente de forma político-diplomática.
La conversación, que duró casi una hora, comenzó con Trump informando a su homólogo del avance de la reforma fiscal y migratoria en el Congreso de su país, según reveló a periodistas el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov.
«Fue discutida a fondo la situación en torno a Irán y en Oriente Medio en su conjunto. La parte rusa subrayó la importancia de resolver todas las cuestiones controvertidas, los desacuerdos y las situaciones de conflicto, exclusivamente por medios políticos y diplomáticos. Acordaron continuar los contactos en este sentido a través de los departamentos de Asuntos Exteriores, los Ministerios de Defensa y entre los ayudantes presidenciales», detalló.
Se acordó continuar los contactos sobre el asunto a través de los ministerios de Exteriores, de Defensa y asesores presidenciales.
Se abordó la crisis ruso-ucraniana, y el presidente Trump instó a un pronto cese de las hostilidades. Putin, a su vez, afirmó que Moscú sigue buscando una solución al conflicto mediante negociaciones e informó a su homólogo del curso de la implementación de los acuerdos de carácter humanitario alcanzados en la segunda ronda de las conversaciones en Estambul.
Putin también manifestó la disposición de la parte rusa a continuar las conversaciones con Ucrania.
«Asimismo, nuestro presidente dijo que Rusia se atendrá a los objetivos que se propuso, es decir, la eliminación de todas las causas fundamentales que llevaron a la situación actual, al enfrentamiento agudo, y que no se renunciará a estos», precisó Ushakov.
.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com