Tribunal de París condena a Marine Le Pen a cuatro años de prisión e inhabilitación política

Marine Le Pen, la líder del partido opositor Agrupación Nacional, fue condenada a cuatro años de prisión y a la prohibición de postularse para cargos públicos durante cinco años en Francia. La sentencia se da en el marco de un caso en el que estaba acusada de malversación de fondos del Parlamento Europeo.

Le Pen negó todas las acusaciones en su contra y las tachó de ataque político que tiene por objetivo poner fin a su carrera. “Hay 11 millones de personas que votaron por el movimiento que represento”, dijo, agregando que la decisión del tribunal significa que “potencialmente millones de franceses se verían privados de su candidato en las elecciones”.

Las implicaciones políticas fueron tan amplias que incluso algunos de los oponentes de Le Pen reaccionaron afirmando que el tribunal de París había ido demasiado lejos.

Jordan Bardella, su delfín de 29 años, quien podría reemplazarla en las elecciones de 2027 si no logra presentarse, declaró en X que Le Pen “está siendo condenada injustamente” y que la democracia francesa “está siendo ejecutada”.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, recurrió rápidamente a las redes sociales para expresar su apoyo, publicando “Je suis Marine!” —Soy Marine— en X.

Entre los opositores políticos de Le Pen que expresaron su inquietud se encontraba el legislador conservador Laurent Wauquiez, quien dijo que el veredicto pone “un peso muy pesado sobre nuestra democracia”.

Si bien Le Pen no irá a prisión, deberá permanecer dos años en libertad condicional y otros dos con un brazalete electrónico.

Junto a ella, ocho diputados más del partido fueron declarados culpables del mismo delito, mientras que otros 12 fueron condenados de “ocultar información”. Todos negaron haber cometido delito alguno. De acuerdo con el tribunal, los daños sufridos por el Parlamento Europeo se estiman en 2,9 millones de euros (3,1 millones de dólares).

Todos los diputados imputados en el caso, incluida Le Pen, están impedidos de presentarse como candidatos a las elecciones por la condena, agregó la jueza.

Le Pen quedó segunda tras Macron en las elecciones presidenciales de 2017 y 2022, y el apoyo electoral de su partido ha crecido en los últimos años.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com