Por Alfredo Jalife Rahme
El “círculo íntimo de Netanyahu critica severamente a Trump” y sólo le queda “insistir en sus lazos ‘excelentes’ en medio de los reportes de crecientes desavenencias”, según The Times of Israel (https://bit.ly/3S5bKls). The Jerusalem Post comenta sobre el “debate de las fuentes diplomáticas del Golfo de si Trump anunciará el reconocimiento del Estado palestino (https://bit.ly/4mfuHiU)”.
Varios sitios globales manejan la intención de Trump, al unísono de su anfitrión, el príncipe heredero Mohammed bin Salmán, y tres invitados favorables a Arabia Saudita (AS) –el presidente del Líbano, Joseph Aoun, el presidente sirio, Al Jolani, y el presidente Mahmoud Abbas, de la Autoridad Nacional Palestina, con sede en Ramallah (Cisjordania)–, quienes conjuntamente anunciarían el reconocimiento del Estado palestino, según AF (America First), muy cercano a Trump (https://bit.ly/44V5rsn).
Trump se adelantaría así al plan competitivo del presidente galo, Emmanuel Macron, de forjar una alianza de Europa y la Liga Árabe para el reconocimiento del Estado palestino (https://bit.ly/4jWzuEC).
Marc Rod, de Jewish Insider, alega que “Trump abrazó su cosmogonía aislacionista en su discurso en Riad (https://bit.ly/42XF0AS)”, donde arremetió contra los intervencionistas y los neoconservadores durante el Foro de Inversiones EEUU/AS: los llamados constructores de países destruyeron más países de los que construyeron y los intervencionistas se inmiscuyeron en sociedades complejas que ni siquiera entendieron ellos mismos.
Trump de Arabia –quien optó por no visitar a Netanyahu– enterró en las arenas repletas de petróleo en el desierto al globalismo y su tramposa Agenda Verdey, de paso, condenó, sin citarlo, al apóstata republicano Baby Bush y sus estériles guerras.
En forma temeraria anunció el cese de sanciones contra Siria, cuyo presidente golpista, el otrora decapitador yihadista Al Jolani, es cortejado perturbadoramente en Europa y en EU. Comentó que EEUU está dispuesto a ayudar al Líbano a crear un futuro de desarrollo económico y de paz con sus vecinos mediante una mayor asociación productiva con EEUU.
Por cierto, ahora que estuve alrededor de 15 días en Líbano, me enteré de que EEUU está por concluir su nueva embajada, una verdadera fortaleza –la segunda más grande del mundo después de la de Bagdad (https://bit.ly/4j1nRe2)–, lo que de facto ya estaba marcando el futuro.
Llamó la atención que Trump no haya mencionado el reconocimiento al inalienable Estado palestino en el Foro de Inversiones en Riad.
Con relación a Irán, el tajante Trump volvió a mover su política simultánea del garrote y la zanahoria cuando al parecer la cuarta ronda de negociaciones con la mediación omaní fue la más difícil, pero no dejó de ser constructiva sobre, quizá, la mínima posesión de investigación nuclear a 3.5 por ciento de enriquecimiento y de carácter civil.
Algo muy fuerte se movió en la negociación nuclear para que el zar Vlady Putin probablemente acuda a visitar al supremo líder iraní ayatola Jamenei.
No podía faltar la travesura desafiante de Trump sobre su propuesta de cambiar el nombre de Golfo Pérsico por Golfo Arábigo, lo cual indispuso sobremanera a Irán (https://bit.ly/430sNLO).
Ni en EEUU tratan tan bien a Trump como en AS, donde fue recibido con la canción patriótica Dios bendiga a EEUU (https://bit.ly/3Zhn81g) y fue despedido con su melodía electorera favorita, GITMO (https://bit.ly/3GRPaua). De paso, obtuvo 600 mil millones de dólares de inversiones sauditas en EEUU –no el billón que anhelaba– y vendió 142 mil millones de dólares de armas modernas.
AS busca ser el hub de la inteligencia artificial para su gran proyecto Visión 2030, en el que Elon Musk tendrá un papel sobresaliente, al unísono de varios jerarcas de Silicon Valley que acompañaron a Trump en su periplo que rememora las andanzas de Lawrence de Arabia transmutado en Trump de Arabia.
Quizá sea más conveniente el símil de Trump con Roosevelt, quien forjó su alianza petrolera con el rey Ibn Saúd en el mar Rojo y dio luz al petrodólar, sin globalismo y sin Agenda Verde.
Facebook: AlfredoJalife
Vk: alfredojalifeoficial
Telegram: https://t.me/AJalife
YouTube: @AlfredoJalifeR
Tiktok: ZM8KnkKQn/
X: AlfredoJalife
Instagram: @alfredojalifer
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com