Trump dialogó con Putin sobre la paz en Ucrania y propuso al Papa León XIV como mediador del conflicto

Tras una conversación de dos horas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el líder ruso, Vladímir Putin, ha afirmado a la prensa que el diálogo fue «franco e informativo» y agradeció a su homólogo el apoyo a la reanudación de las negociaciones directas entre Moscú y Kiev.

«Efectivamente, esta conversación tuvo lugar. Sí, duró más de dos horas. Me gustaría señalar que fue muy informativa y muy franca», expresó. «El presidente de Estados Unidos ha expuesto su posición sobre el cese de hostilidades, el alto el fuego. Por su parte, también ha señalado que Rusia también está a favor de una solución pacífica de la crisis ucraniana», sostuvo el mandatario ruso, quien añadió que su país está listo para un concretar un memorandum con Ucrania que permita avanzar hacia un tratado de paz.

Por su parte, el presidente de los EE.UU., Donald J. Trump, expresó en su red social Truth: «Acabo de terminar mi llamada de dos horas con el presidente ruso, Vladimir Putin. Creo que fue muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre ambas partes, como solo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes. Si no lo fuera, lo diría ahora, mejor que más tarde. Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine esta catastrófica masacre, y estoy de acuerdo. Rusia tiene una enorme oportunidad de crear enormes cantidades de empleo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Asimismo, Ucrania puede beneficiarse enormemente del comercio en el proceso de reconstrucción de su país».

El mandatario norteamericano sostuvo que se dará inicio a negociaciones de paz, algo que comunicó a sus pares europeos y propuso al Papa León XIV como mediador: «Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato. Así lo he informado al presidente Volodymyr Zelenskyy de Ucrania, a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, al presidente Emmanuel Macron de Francia, a la primera ministra Giorgia Meloni de Italia, al canciller Friedrich Merz de Alemania y al presidente Alexander Stubb de Finlandia, durante una llamada que mantuvo conmigo, inmediatamente después de la llamada con el presidente Putin. El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado su gran interés en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!».

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com