El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado la controversia sobre las reservas de oro del país al insistir en la necesidad de realizar una auditoría en el depósito de Fort Knox, la emblemática instalación militar en Kentucky que alberga una parte significativa del tesoro nacional. Durante un vuelo a bordo del Air Force One el pasado miércoles por la noche, Trump expresó su intención de verificar personalmente la existencia del oro, avivando especulaciones que han circulado durante décadas.
“Esperamos que todo esté bien con Fort Knox, pero vamos a ir a Fort Knox, el legendario Fort Knox, para asegurarnos de que el oro esté ahí”, declaró Trump a los periodistas. Su comentario llegó tras una pregunta sobre si Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), aplicaría recortes al Pentágono, aunque rápidamente derivó hacia el tema del oro. El mandatario no ocultó su preocupación: “Si el oro no está ahí, nos vamos a enfadar mucho”, agregó, dejando entrever las posibles consecuencias de un hallazgo inesperado.
La propuesta de Trump se alinea con recientes declaraciones de Musk, quien desde su cuenta en la red social X llamó la atención sobre la falta de auditorías regulares en Fort Knox. Musk cuestionó: “¿Quién confirma que no se robó oro de Fort Knox? Quizás esté ahí, quizás no”. Esta postura resonó entre figuras como el senador republicano Rand Paul, quien respondió “¡Hagámoslo!” a las publicaciones del magnate, sumándose al clamor por una inspección.
Según la Casa de la Moneda de EE.UU., Fort Knox alberga 147.3 millones de onzas de oro, aproximadamente la mitad de las reservas totales del Tesoro. Sin embargo, la última auditoría completa data de 1974, lo que ha alimentado teorías conspirativas sobre la desaparición o malversación del metal precioso. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, intentó calmar las aguas afirmando que “realizamos una auditoría cada año” y que “todo el oro está presente y contabilizado”. No obstante, estas declaraciones no han disipado las dudas de Trump y Musk.
El presidente también planteó una idea poco convencional: abrir Fort Knox al público. “¿Se imaginan si lo abrimos y no está?”, preguntó retóricamente, sugiriendo que “sería bueno hacer un tour para que todos lo vieran”. Esta propuesta ha generado reacciones mixtas, desde el entusiasmo de quienes ven en ello un gesto de transparencia hasta el escepticismo de analistas que advierten sobre las implicaciones logísticas y de seguridad.
Por su parte, el excongresista Ron Paul, conocido defensor de auditar las reservas, comentó en una entrevista reciente con Gold Telegraph que “creo que el oro está ahí”, pero advirtió que “no se sabe quién es el dueño de las reservas, porque hay muchos préstamos y trucos”. Sus palabras refuerzan la narrativa de incertidumbre que Trump y Musk han puesto en el centro del debate.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
Mientras el oro alcanzó un máximo histórico esta semana, impulsado por la incertidumbre sobre las políticas de Trump, la posibilidad de una auditoría en Fort Knox sigue capturando la atención pública y financiera. ¿Confirmará la visita presidencial la integridad de las reservas, o abrirá una caja de Pandora económica?
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com