Trump: “Ucrania puede olvidarse de la OTAN”

El presidente estadounidense, Donald Trump, sostuvo que “Ucrania puede olvidarse de la OTAN”. Así lo expresó durante una reunión de gabinete. “De la OTAN, pueden olvidarse. Creo que esa es probablemente la razón por la que empezó todo”, sostuvo el mandatario.

El presidente también tachó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de persona muy inteligente y reiteró su esperanza de alcanzar pronto un acuerdo sobre la crisis ucraniana. “Es un tipo muy inteligente, muy astuto”, dijo Trump.

“Cuando me eligieron, hablamos, y creo que vamos a llegar a un acuerdo. No puedo garantizarlo. Ya saben, un trato es un trato. Muchas cosas locas pasan en los tratos, ¿verdad? Pero creo que vamos a llegar a un acuerdo”, agregó. “Sin nuestro equipamiento, la guerra habría terminado, como se ha dicho, en muy poco tiempo”, señaló el líder norteamericano.

Trump también afirmó que Washington no planea proporcionar a Ucrania garantías de seguridad significativas, ya que eso lo tendrán que hacer los países europeos. “También es un gran acuerdo para Ucrania porque nos tendrán allí, trabajaremos allí, estaremos en el terreno y esto es una especie de seguridad automática, porque nadie se meterá con nuestra gente cuando estemos allí”, declaró Trump. “Sé que el Reino Unido y Francia han dicho que se ofrecen voluntariamente para poner las así llamadas tropas de mantenimiento de la paz y creo que es algo bueno”, expresó el mandatario.

Rusia ha manifestado en múltiples ocasiones que considera la posible adhesión de Ucrania a la OTAN, junto con la continua expansión del bloque hacia el este, como una grave amenaza a su seguridad nacional. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha reiterado que el deseo de Kiev de unirse a la OTAN fue uno de los factores clave que llevaron a la operación militar especial de Moscú en Ucrania.

Por su parte, Putin ha mostrado disposición a dialogar con Trump. En una declaración reciente, el líder ruso expresó que le “encantaría” reunirse con el presidente estadounidense y resaltó que, aunque no mantienen “una relación cercana”, durante el primer mandato de Trump sostuvieron encuentros que calificó como “muy estables” para discutir las relaciones bilaterales. “Estoy abierto a reunirme con él teniendo en cuenta la realidad actual”, afirmó Putin, según reportó la agencia RIA Novosti.

El intercambio entre Trump y Putin marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, que podrían dar un giro significativo si las negociaciones avanzan como ambos líderes parecen anticipar. Sin embargo, queda por verse cómo reaccionará Ucrania ante un acuerdo que podría implicar concesiones territoriales o estratégicas a Moscú.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

 

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com