Venezuela: Maduro recibe al enviado de Trump, Richard Grenell, y propone “empezar de cero las relaciones”

En un giro inesperado en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, el presidente Nicolás Maduro recibió este viernes al enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, en el Palacio de Miraflores. La reunión, catalogada como “histórica” por la diplomacia bolivariana, se centró en la posibilidad de establecer una “agenda cero” para reiniciar el diálogo entre ambas naciones, que no mantienen relaciones diplomáticas oficiales desde 2019. Esta visita marca la primera interacción pública de alto nivel entre los dos países bajo la nueva administración de Trump, quien inició su segundo mandato a principios de este año.

El objetivo principal de la visita de Grenell, según informaron fuentes del Departamento de Estado, era abordar dos temas críticos: la deportación de migrantes venezolanos desde Estados Unidos y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. La administración de Trump ha insistido en que Maduro debe aceptar sin condiciones a los venezolanos deportados, considerados como “criminales” por Washington, y liberar de inmediato a los estadounidenses que se encuentran bajo detención. La Casa Blanca ha sido enfática en que esta misión no representa un reconocimiento al gobierno de Maduro, sino una acción directa para resolver estos asuntos pendientes.

Maduro, por su parte, propuso una “agenda cero”, lo que sugiere una disposición a empezar de nuevo en las relaciones bilaterales, sin las cargas de las tensiones pasadas. Este acercamiento se da en un contexto en el que Venezuela enfrenta sanciones económicas y personales por parte de Estados Unidos, las cuales buscan presionar por un cambio democrático en el país sudamericano. Sin embargo, el gobierno venezolano ha mostrado interés en dialogar, buscando levantar estas sanciones que han afectado significativamente su economía.

El encuentro entre Grenell y Maduro tuvo lugar en presencia del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien ha sido un interlocutor clave en anteriores intentos de diálogo con Estados Unidos. La reunión fue vista por muchos como una oportunidad para aliviar las tensiones y quizás abrir la puerta a negociaciones que podrían conducir a una normalización de las relaciones. Sin embargo, la Casa Blanca ha dejado claro que no hay negociación sobre el petróleo venezolano, subrayando que no necesitan el crudo de Venezuela.

Este evento también refleja la complejidad de la política exterior de Estados Unidos bajo Trump, quien ha mostrado una tendencia a utilizar la diplomacia directa para abordar conflictos internacionales. La liberación de seis estadounidenses anunciada tras la reunión de Grenell con Maduro podría ser vista como un primer paso hacia la resolución de algunas de las demandas más urgentes de Washington, aunque deja en el aire cómo se desarrollarán las relaciones bilaterales en el futuro.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


*Donaciones vía Bitcoin: 1PMbB5aRnfTEhvrBHtfkXKfDS9BsAkyh1U

*Colaboración por transferencia al Alias desde Argentina: ffrank8.ppay

*Para donaciones internacionales, desde afuera de la Argentina, puede usar Bitcoin o realizar su aporte a través de WESTERN UNION, ingresando a www.westernunion.com y enviando su donación al director del sitio, usando como datos:
-Nombre del destinatario: Fausto Miguel Frank
-Lugar donde se recibirá la donación: Bahía Blanca, Argentina.
IMPORTANTE: guarde el "número de control de envío de dinero" (MTCN) y envíenos el monto destinado, número MTCN, nombre del donante y localidad de origen a nuestro email: info@kontrainfo.com

Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com