El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, podría aprobar «ataques aéreos preventivos» contra instalaciones nucleares de la República Islámica de Irán, «para impedir que Irán pueda construir un arma nuclear», según reporta este viernes The Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.
La opción de un ataque está siendo estudiada con seriedad por el equipo de transición tras el derrocamiento del Gobierno de Bashar al Assad en Siria y el debilitamiento de Hezbolá y Hamás, milicias aliadas de Teherán. La medida rompería con la política estadounidense de larga data de contener a Teherán con diplomacia y sanciones.
El líder republicano le habría transmitido al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, su preocupación de que Irán realice un ataque nuclear durante su futuro mandato.
El equipo de transición del presidente electo está ideando lo que llama una estrategia de «máxima presión 2.0», con dos opciones:
1- Aumentar la presión militar enviando fuerzas, aviones de guerra y buques estadounidenses a Oriente Medio, además de entrega de armas avanzadas a Israel, como bombas antibúnkeres, para reforzar su poder de fuego ofensivo y dejar fuera de servicio las instalaciones nucleares iraníes.
2- Recurrir a la amenaza de la fuerza militar, especialmente si se combina con sanciones, para obligar a Irán a aceptar una solución diplomática.
Asimismo, Trump habría aclarado que no busca una nueva guerra en Oriente Medio, por lo que evitaría involucrar al Ejército estadounidense.
Por su parte, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, «está listo para manejar las tensiones» con Estados Unidos y «espera que haya negociaciones en pie de igualdad con respecto al acuerdo nuclear», refirió Javad Zarif, vicepresidente de asuntos estratégicos iraní.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com