El Parlamento surcoreano apoyó la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol, por 204 votos a favor y 85 en contra, como consecuencia de la imposición por el mandatario de la ley marcial en el país a principios de diciembre.
El proyecto de resolución aprobado por el Parlamento, acusa al presidente de intentar tomar el poder por la fuerza y de extralimitarse en sus poderes oficiales mediante la introducción de la ley marcial sin los fundamentos adecuados y en violación de la ley.
La resolución de juicio político establece que el Ejército y la Policía de Corea del Sur, siguiendo instrucciones del mandatario, trataron de arrestar a miembros del Parlamento, se apoderaron de la Comisión Electoral Central, confiscaron los móviles de los funcionarios y bloquearon servicios privados de los activistas de la oposición.
La oposición surcoreana exigió tras la aprobación el rápido nombramiento de un fiscal especial para investigar el intento de toma violenta del poder, informó la agencia de noticias Yonhap.
Frente a esta situación, el primer ministro de Corea del Sur, Han Duck-soo, celebrará una reunión del Gabinete de Ministros como presidente en funciones. “Aplicaré todos los esfuerzos y fuerzas para una gestión estable del Estado”, comentó el primer ministro, que pronunciará un discurso a la nación.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
El 3 de diciembre, el mandatario surcoreano decretó la ley marcial en el país para evitar ser destituido y acusó a la oposición de simpatizar supuestamente con Corea del Norte, una afirmación que las fuerzas opositoras tacharon de “ridícula”. Yoon cerró el Parlamento, prohibió las actividades de los partidos políticos y puso los medios de comunicación bajo control de los militares.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com