JD Vance, vicepresidente de EEUU, en la Basílica de San Pedro en Viernes Santo

Por Victoria Cardiel

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, está participando junto a su familia este Viernes Santo en la liturgia de la Palabra que oficia el Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, el Cardenal Claudio Gugeroti, en la Basílica de San Pedro en nombre del Papa Francisco.

Las cámaras de televisión del Vaticano captaron al político estadounidense, sentado en los primeros bancos de la basílica de San Pedro, con su hija Mirabel en brazos.

También estaba acompañado de su mujer Usha Vance, de sus otros dos hijos Ewan y Vivek, y de un numeroso séquito de colaboradores.

Vance quien se encuentra de visita oficial en Roma, lanzó pocos minutos antes un mensaje en las redes sociales en el que deseó a “todos los cristianos del mundo, y en particular a los de Estados Unidos”, un feliz Viernes Santo.

“Él murió para que pudiéramos vivir”, escribió en redes sociales tras reunirse con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el Palacio Chigi, sede del Gobierno italiano.

Vance, que está realizando una gira diplomática en Europa que después proseguirá en India, también había informado por esta red social que iba asistir a una ceremonia religiosa junto a su familia pero no había especificado en cuál.

“Estoy agradecido cada día por este trabajo, pero particularmente hoy, cuando mis deberes oficiales me han traído a Roma en Viernes Santo. Tuve una gran reunión con el Primer Ministro Meloni y su equipo, y pronto iré a la iglesia con mi familia en esta hermosa ciudad”, señaló.

Y agregó: “Deseo a todos los cristianos del mundo, y en particular a los de Estados Unidos, un feliz Viernes Santo. Él murió para que nosotros pudiéramos vivir”.

En todo caso, la Casa Blanca había confirmado previamente una reunión bilateral en el Vaticano entre JD Vance y el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, si bien por el momento no se han dado más detalles de esta cita.

La visita del segundo al mando del gobierno estadounidense se produjo apenas un día después del encuentro entre Meloni y el presidente Donald Trump en Washington, en un intento de limar asperezas entre Europa y EE.UU. en temas clave como los aranceles y la actual guerra comercial.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

Tras el encuentro, la dirigente italiana reiteró su llamado a “hacer Occidente grande de nuevo”, alineándose con el lema de Trump.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com