El Depto. de Estado de EEUU pidió a sus funcionarios cuidar la «identidad de género» y dejar de usar «damas y caballeros», «madre/padre», «hombres y mujeres»

El secretario de Estado de los EEUU, Antony Blinken, ordenó a los empleados del Departamento de Estado que se abstengan de utilizar términos sexuados como “madre/padre” en un memorando interno reciente.

El funcionario de la administración Biden argumentó en el memorando que «el género es una construcción social» y que la «identidad de género» de una persona “puede corresponderse o no con el sexo asignado al nacer”, según la misiva del 5 de febrero.

Según el jefe del Departamento de Estado, se deben evitar y reemplazar términos de uso común como “damas y caballeros”, “madre/padre”, “hijo/hija” y “marido/esposa”, con palabras como “todos”, “amigos”, “todos ustedes”, “padre”, “hijo”, “cónyuge” o pareja”.

“Al hablar, evite usar frases como ‘hombres y mujeres valientes en el frente’”, continúa el memorando, sugiriendo “usar un lenguaje más específico como ‘valientes socorristas’, o ‘valientes agentes'».

La nota fue obtenida por National Review y se titula: “Modelo DEIA (Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad): Mejores prácticas de identidad de género”.

Blinken alentó a sus colegas del Departamento de Estado a utilizar “lenguaje neutral en cuanto al género siempre que sea posible” para “mostrar respeto y evitar malentendidos”. También sugirió que los empleados identifiquen sus pronombres preferidos en los correos electrónicos y cuando se presenten en las reuniones.

Asumir la identidad de género de un individuo simplemente basándose en su apariencia o nombre “puede ser problemático” y transmite un “mensaje dañino y excluyente”, afirma Blinken en el memorando.

Sin embargo, pide al personal que no “presione a nadie para que diga sus pronombres”, señalando que en algunos casos las personas usan una variedad de pronombres o aceptan todos los pronombres.

«Esta es una decisión personal que debe respetarse», escribió Blinken.

Cuando el personal usa inadvertidamente los pronombres incorrectos para dirigirse a alguien, Blinken les pide que manejen el desliz con “sutileza y gracia”, teniendo en cuenta que la identidad de género “puede ser fluida, por lo tanto, permanezcan atentos y apoyen los cambios en los pronombres».

Llamativamente este excesivo cuidado y respeto por los sentimientos y percepciones de los demás viene impulsado por el mismo Departamento de Estado que viene promoviendo enfrentamientos bélicos en distintas regiones del mundo, con decenas y cientos de miles de muertos, cuyos sentimientos y percepciones a nadie parece importar demasiado.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com