Oklahoma incorpora la enseñanza de la Biblia en sus programas escolares

Las autoridades educativas de Oklahoma (Estados Unidos), dispusieron que todas las escuelas del Estado incorporen -de manera inmediata- en sus programas la enseñanza de la Biblia.

La Biblia es «uno de los documentos más fundamentales para la Constitución y el nacimiento de nuestro país», aseguró el este jueves el superintendente de Educación, Ryan Walters. Dicha directiva gubernamental será una adhesión de orden obligatoria y debe ser cumplida “de inmediato y con estricto cumplimiento».

«Serán mencionados como un apropiado estudio de historia, civilización, ética, religión comparativa o similar, así como por su sustancial influencia en los fundadores de nuestra nación y los principios fundacionales de nuestra Constitución», añadió Walters.

La normativa propone el estudio de la Biblia a todos los escolares de entre 10 y 18 años. Cada aula entre 5º y 12º grado deberá contar con un ejemplar de la Biblia y todos los profesores deberán enseñar sobre su contenido.

Por su parte, en oposición, la presidente y directora ejecutiva de «Estadounidenses Unidos por la Separación de la Iglesia y el Estado» reprochó: «Las escuelas públicas no son escuelas dominicales (que enseñan en las iglesias). Esto es nacionalismo cristiano de libro de texto: Walters está abusando del poder de su cargo público para imponer sus creencias religiosas a los hijos de todos los demás. No en nuestra guardia», expresó.

Esta reciente legislación en Oklahoma sigue la línea de la reciente aprobación de una ley en Luisiana que insta a que todas las aulas de escuelas y universidades públicas exhiban los Diez Mandamientos.

Cabe mencionar que a principios de esta semana, la Corte Suprema de Oklahoma impidió un intento del Estado por tener la primera escuela religiosa autónoma financiada con fondos públicos en el país.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com