El Ministerio de Igualdad de España gasta 725.000 euros en “Investigaciones Feministas” para 2024

Por María Durán

El Ministerio de Igualdad acaba de convocar la concesión de las subvenciones públicas destinadas a la realización de “Investigaciones Feministas” para el año 2024. Así lo recoge el BOE en su edición del pasado 7 de mayo, en el apartado que anuncia estas becas para investigaciones en universidades. El texto explica que la partida, de 725.000 euros, debe servir para «realizar Investigaciones Feministas originales e inéditas, así como impulsar la investigación aplicada en la materia».

El pasado año la cuantía de estas ayudas ascendió a 500.000 euros, por lo que este año Igualdad ha aumentado el importe para lo que bautiza como «Investigaciones Feministas» en casi un 25%. Se anunciaron el 18 de abril, y se resolvió en agosto financiar 19 proyectos de 14 entidades. Cada investigación podía recibir como máximo 30.000 euros, igual que las que resulten elegidas este año.

Estas subvenciones públicas se van a conceder a través del Instituto de las Mujeres, organismo dependiente de Igualdad. Las temáticas elegidas para las ‘investigaciones’ tienen que centrarse en «Buen Gobierno: hacia formas de hacer y decidir más inclusivas», «Economía para la vida y reparto justo de la riqueza» o «Derechos efectivos para todas las mujeres».

Entre las investigaciones que fueron dotadas con mayores cuantías se encuentra, por ejemplo la titulada “El papel de los xenobióticos” y “el sistema endocannabinoide en la etiopatogenia de la endometriosis: una posible diana terapéutica” (30.000 euros). También hay otras sin relación con la salud como “Las voces de ellas. Escritura femenina en cartas del pasado” (30.000 euros) o “Cartografías de saberes feministas en construcción: colaboración universidad y sociedad” (30.000 euros).

Las candidaturas tienen que presentarse a lo largo del próximo mes, y las mejor valoradas recibirán como mínimo 25.000 euros. En la página web del Instituto de las Mujeres, en el área ‘Los estudios de las mujeres, feministas y de género’, se pueden consultar investigaciones de años anteriores. Por ejemplo, la denominada “La sexualidad de las mujeres jóvenes en el contexto español. Percepciones subjetivas e impacto de la formación”. Éste estudio fue especialmente polémico, ya que aseguraba que el 46,8% de las mujeres jóvenes encuestadas habían mantenido relaciones sexuales sin tener ganas. La investigación se realizó con una encuesta online a 1.516 mujeres.

Entre estos estudios también está “Publicidad y Campañas Navideñas Juguetes”. Sus conclusiones sobre los ‘estereotipos de género’ llevaron a los exministros de Igualdad y Consumo, Irene Montero y Alberto Garzón, a lanzar campañas y guías para la elección de regalos en Navidad. El documento criticaba que «para ellas (las niñas) se nos ofrece un universo predominantemente rosa, poblado de muñecas y objetos destinados principalmente al cuidado». También que «para ellos, aun encontrando algo más de diversidad, sigue imponiéndose el universo del motor y el manejo de herramientas, incluidas las tecnológicas». Un uso del dinero público que muchos consideraron absolutamente innecesario.

Existe también un estudio sobre “Familias monomarentales en España”. Obviamente no hay ninguno encargado por el Ministerio de Igualdad sobre las familias monoparentales en las que el único progenitor es el padre.

Además, el documento recoge afirmaciones de las asociaciones españolas de familias monoparentales sobre las madres solteras tales como que «eran expuestas a hombres para ser elegidas, casarlas y salvarlas del ‘pecado’». O que eran «supervivientes de un sistema mezquino ultracatólico, basado en la doble moral».

Este 2024 todavía habrá que esperar unas semanas para conocer qué tipo de investigaciones sobre asuntos similares patrocinará Igualdad.

Si te gustó este artículo apoyá a KontraInfo con tu suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados. Ayudanos con tu suscripción, ingresando a este enlace. Colaboración por transferencia al CVU: 0000076500000019781431 Si vas a reproducir este material, citá la fuente: www.kontrainfo.com