José Andrés Calderón, el joven abogado que desde hace seis meses convoca diariamente a rezar un Rosario por España en las cercanías de la sede nacional del PSOE, ha recibido tres multas del delegado del Gobierno en Madrid.
El hecho que justificaría cada sanción es hacerle responsable por convocar el rezo del Rosario y del corte de las calles Ferraz y Marqués de Urquijo los días 2, 3 y 4 de enero, durante las protestas contra la ley de Amnistía.
Ante esta medida, el portal Peticiones Católicas acaba de lanzar una campaña de firmas para apoyar a José Andrés Calderón, y con él, también, a todos los católicos a los que se busca amedrentar con la excusa de que en un «Estado laico», Dios debe estar fuera de la esfera pública, especialmente si se trata de algún tipo de manifestación religiosa cristiana.
«Rezamos para que España vuelva a creer en Dios», era uno de los lemas de la convocatoria. «Desde que comencé el 12 de noviembre con los Rosarios me he cuidado muy mucho de limitarme a la oración y no participo en la protesta. Rezamos en las escaleras de un Santuario Mariano y no frente a la sede de ningún partido político. Nosotros no rezamos contra Pedro Sánchez ni para derribar gobiernos. Nosotros rezamos por un objetivo más ambicioso. Rezamos a la Virgen María para que el mensaje de Cristo vuelva a estar en el corazón de los españoles, para que España vuelva a creer en Dios».
Y se pregunta: «¿Qué problema de orden público va a causar un Rosario?».
«Buscan amedrentarme, pero no lo van a conseguir. Llevaré la lucha judicial hasta sus últimas consecuencias», concluye.
Algunos están empeñados en decir que rezamos en Ferraz “para cambiar gobiernos”.
Nosotros rezamos por algo mucho más grande. Oramos para que triunfe el Bien, la Verdad y la Belleza.
Para que el mensaje de Cristo vuelva a calar en una sociedad que se está construyendo sin Dios.
— † Andrés † (@jandcalderon985) January 4, 2024
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com