Fallece el obispo tradicionalista Richard Williamson, perseguido por su revisionismo histórico

A los 84 años falleció este miércoles 29 de enero el obispo tradicionalista Richard Williamson, conocido por sus críticas al Concilio Vaticano II y sus derivaciones liberales, así como de las versiones oficiales de la historia de la Segunda Guerra Mundial y de los intentos de infiltración de la Masonería dentro de la Iglesia.

Nacido en Londres el 8 de marzo de 1940, perteneció a la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, de la cual terminó siendo expulsado por sus posturas revisionistas.

Tras obtener una licenciatura en literatura en la prestigiosa Universidad de Cambridge, decidió seguir su vocación religiosa anglicana e inició labores misioneras. Enseñó francés en Ghana y, a su regreso de África, decidió convertirse al catolicismo, ingresando al Seminario Internacional de San Pío X en Écône, Suiza. En 1976, fue ordenado sacerdote por monseñor Marcel Lefebvre. Fue profesor en el seminario alemán de Zaitzkofen y, dos años después, fue trasladado al de Écône.

En 1983 fue transferido al Seminario Santo Tomás de Aquino, seminario que en 1988 trasladó a Winona (Minnesota), Estados Unidos en donde fue sucesivamente profesor, subdirector y después director.

Fue excomulgado en 1988 por “desobediencia a la primacía romana” debido a su consagración episcopal por parte del arzobispo Lefebvre sin autorización pontificia. Luego fue reintegrado y finalmente nuevamente excomulgado. Fue el Papa Benedicto XVI quien, a través de la Congregación para los Obispos, comunicó la suspensión de la excomunión el 21 de enero de 2009. Sin embargo, Williamson fue nuevamente excomulgado en 2015 por ordenar obispos de manera ilícita según el derecho canónico.

Durante una entrevista concedida a la televisión sueca, el obispo declaró no coincidir con las versiones establecidas sobre los campos de concentración, lo que generó un escándalo que, en 2009, provocó su destitución como director del seminario en La Reja, provincia de Buenos Aires. En su contra, el controvertido empresario Sergio Szpolski presentó una denuncia penal bajo la acusación de «apología del delito» y, como sanción adicional, el lobby sionista solicitó que el gobierno argentino lo declarara «persona no grata». La solicitud fue aceptada, y Williamson fue expulsado de Argentina con efecto inmediato e irreversible.

A las acusaciones de “antisemitismo” respondió en una entrevista: “Antisemitismo… Si el antisemitismo es malo, entonces está en contra de la verdad. Pero si algo es verdad, no es malo. La palabra antisemitismo no me interesa. La palabra es muy peligrosa (…) No es una cuestión de cómo llamarlo, sino de la verdad histórica. La verdad histórica se basa en evidencias, no en emociones”.

El 3 de febrero de 2009, la entonces canciller de Alemania, Angela Merkel, reclamó al papa por los dichos de Williamson en una entrevista brindada a la televisión sueca: “No se debería permitir que esto pase sin consecuencias… En mi opinión este no es solo un asunto de las comunidades cristianas, católicas o judías en Alemania, sino que el Papa debería clarificar sin ambigüedades que no puede haber negación”. En 2010 un tribunal alemán lo condenó en ausencia a pagar una multa de 10.000 euros por sus declaraciones.

Williamson nunca se rectificó de sus dichos y, por el contrario, continuó con sus críticas a la Masonería y lo que llamaba “sus mandantes ocultos”, “los innombrables que crucificaron a Cristo y han tratado de crucificar a su Iglesia a través de la Masonería en los últimos 300 años”. Dedicó sus últimos años a la tarea de difundir su interpretación más tradicional del catolicismo y sus ideas revisionistas, entendiendo que el falseamiento de la historia por parte de los poderes globales establecidos había repercutido negativamente también en la vida de la propia Iglesia.

 

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


*Donaciones vía Bitcoin: 1PMbB5aRnfTEhvrBHtfkXKfDS9BsAkyh1U

*Colaboración por transferencia al Alias desde Argentina: ffrank8.ppay

*Para donaciones internacionales, desde afuera de la Argentina, puede usar Bitcoin o realizar su aporte a través de WESTERN UNION, ingresando a www.westernunion.com y enviando su donación al director del sitio, usando como datos:
-Nombre del destinatario: Fausto Miguel Frank
-Lugar donde se recibirá la donación: Bahía Blanca, Argentina.
IMPORTANTE: guarde el "número de control de envío de dinero" (MTCN) y envíenos el monto destinado, número MTCN, nombre del donante y localidad de origen a nuestro email: info@kontrainfo.com

Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com