Meta eliminará contenido crítico con la palabra “sionismo” de Facebook e Instagram

Meta amplió su política de censura sobre publicaciones que critiquen al “sionismo” para prohibir el discurso que utiliza el término “sionista” de una manera que emplee “tropos antisemitas u otro lenguaje amenazante contra judíos o israelíes”, sostuvo la compañía.

La política amplía qué publicaciones dirigidas a “sionistas” serán eliminadas en función de cómo se trate el término, en comparación con la política anterior de Meta sobre “discurso de odio”: “En el futuro, eliminaremos el contenido que ataque a los ‘sionistas’ cuando no se trate explícitamente del movimiento político, sino que utilice estereotipos antisemitas o amenace con otros tipos de daño a través de la intimidación o la violencia dirigida contra judíos o israelíes con el pretexto de atacar a los sionistas”, dijo la compañía en su publicación.

Por ejemplo, las publicaciones que critiquen al sionismo con “afirmaciones sobre gobernar el mundo o controlar los medios” serán eliminadas bajo la política actualizada, dijo Meta.

Meta dijo que revisó el uso del término sionista en varias ocasiones en los últimos años, incluso en un foro de políticas de marzo de 2024, dada la falta de “consenso global sobre lo que la gente quiere decir cuando lo usa.

La empresa realizó la actualización basándose en “nuestra investigación, compromiso e investigación en la plataforma sobre su uso como término sustituto para los judíos y los israelíes en relación con ciertos tipos de ataques de odio”, según la publicación.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com