El líder opositor israelí, Yair Lapid, dijo que casi 12.000 soldados han muerto o resultado heridos en la guerra en curso del régimen sionista en Asia Occidental.
“Más de 11 000 soldados han resultado heridos y otros 890 han muerto”, reveló el domingo Lapid en declaraciones al Canal 12 de Israel, en un balance de las bajas en el ejército israelí desde el inicio de la guerra declarada el 7 de octubre contra la Franja de Gaza.
El líder opositor alertó que estas cifras podrían subir, si el gabinete liderado por Benjamín Netanyahu, “no hace nada”.
Además, dijo que el ejército sionista no revela las cifras reales de sus bajas. “Hay límites en cuanto a cuánto aceptamos los hechos alternativos”, indicó, asegurando que las cifras que proporcionó él son “correctas”.
“Si tienes alguna duda sobre estos datos, deberías ir a los hospitales: Tel HaShomer, Ichilov, Rambam”, planteó.
La guerra lanzada por Israel contra Gaza y el Líbano, desde el año pasado, ha escalado a niveles sin precedentes, causando una crisis humanitaria, dejando respectivamente más de 43 000 y unos 2700 muertos en ambas regiones, informa el medio iraní HispanTV.
Dentro de los territorios ocupados, Israel enfrenta una crisis multifacética que abarca aspectos políticos, económicos y sociales.
Las invasiones a Gaza y el Líbano han generado críticas internacionales y han afectado las relaciones diplomáticas de Israel, especialmente con países de la región y aliados tradicionales.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
Además, el conflicto ha supuesto una carga económica significativa para Israel, debido a los exhorbitantes gastos militares.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com