Miles de surcoreanos salieron a la calle, desafiando al gobierno, para exigir la renuncia del presidente del país, Yoon Suk Yeol.
Las manifestaciones ocurren un día después de que Suk Yeol declarara la ley marcial para hacer frente a una oposición a la que ha achacado una postura “afín a Corea del Norte”, una medida que fue revertida por el Parlamento.
En la capital del país, Seúl, los presentes protagonizaron una vigilia, iniciaron posteriormente una marcha y pidieron la salida del presidente y de altos cargos de su Administración.
Los principales sindicatos del país, que anunciaron previamente una huelga general indefinida, participan también en las protestas en Jongno Gu, una concurrida zona en la que se encuentran los principales monumentos de la capital.
Los manifestantes lanzaron proclamas a favor de la dimisión del presidente y recalcaron que es el pueblo el que «ha ganado». «Cumple con la soberanía del pueblo», han destacado, según informaciones recogidas por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Hasta el momento se desconoce cómo es que los 190 legisladores lograron entrar al recinto parlamentario para votar en contra del decreto de ley marcial de Yoon. El líder de la oposición, Lee Jae-myung, y el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, fueron vistos mientras escalaban un muro, y aunque soldados y agentes de la policía impidieron el ingreso de algunos, no usaron la fuerza ni restringieron el paso de otros.
Según la Constitución de Corea del Sur, el presidente puede declarar ley marcial durante “tiempos de guerra, situaciones de conflicto u algún otro estado de emergencia nacional comparable” que requiera el uso de la fuerza militar para restringir la libertad de prensa, de asamblea y otros derechos para mantener el orden. Muchos expertos se cuestionan si Corea del Sur se encuentra actualmente bajo estas condiciones.
Un funcionario presidencial dijo, en off the record, que Yoon decidió imponer la ley marcial como una forma de resolver un estancamiento político y lo hizo en medio de la noche para minimizar su impacto negativo en la economía.
Algunos expertos dicen que Yoon claramente violó la constitución por cómo impuso la ley marcial.
Park Chan-dae, el líder del grupo parlamentario del Partido Democrático, pidió que Yoon fuera investigado de inmediato por cargos de rebelión por la forma en que envió tropas al parlamento.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.*Donaciones vía Bitcoin: 1PMbB5aRnfTEhvrBHtfkXKfDS9BsAkyh1U
*Colaboración por transferencia al Alias desde Argentina: ffrank8.ppay *Para donaciones internacionales, desde afuera de la Argentina, puede usar Bitcoin o realizar su aporte a través de WESTERN UNION, ingresando a www.westernunion.com y enviando su donación al director del sitio, usando como datos:
-Nombre del destinatario: Fausto Miguel Frank
-Lugar donde se recibirá la donación: Bahía Blanca, Argentina.
IMPORTANTE: guarde el "número de control de envío de dinero" (MTCN) y envíenos el monto destinado, número MTCN, nombre del donante y localidad de origen a nuestro email: info@kontrainfo.com Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com