Paolo Rocca le exigió a Milei levantar el cepo cambiario y alejarse de China

El empresario argentino Paolo Rocca le exigió a Javier Milei que levante el cepo cambiario y que se aleje de China porque su competencia es desleal, por vender sus productos por debajo del costo de la producción.

Las declaraciones del CEO de Techint se dieron en el marco de la Alacero Summit 2024, que se realiza en el hotel Hilton.

Si bien elogió la baja de la inflación y el ajuste del Estado, Rocca advirtió que “falta completar la apertura del mercado cambiario para la llegada masiva de capitales”.

A renglón seguido, Rocca cuestionó el impacto que tienen en la industria nacional las importaciones chinas y dijo que si bien “ayudan a controlar la inflación, tienen un poder destructivo sobre la actividad industrial”.

“No es una democracia, sino un régimen autoritario”, agregó sobre China.

“La cancha no está equilibrada. Nuestra industria no logra competir con China. Hace falta que la política de los Estados nos apoyen. La defensa contra la competencia desleal es esencial, sumado a la estabilidad en las reglas de juego, la reducción de la carga tributaria, un tipo de cambio que refleje la productividad de factores y no los flujos de capital de corto plazo”, afirmó el CEO de Techint, al tiempo que agregó: “Las inversiones de los grupos locales evalúan cuidadosamente todos estos factores, pero también el compromiso de los gobiernos de defender las actividades industriales. Necesitamos que hagan explícito su apoyo. Esto ayudaría a atraer la inversión necesaria porque toda nuestra agenda requiere inversiones importantes que se pueden hacer sólo si la rentabilidad lo permite”.

Puso el ejemplo de los Estados Unidos, que tomó un camino opuesto al de 20 años atrás, hacia una fuerte defensa de su industria. También lo están haciendo, aunque con herramientas no tan contundentes, Europa y Japón. A su vez, India apuesta a convertirse en una potencia y competir con China, sin mirar la descarbonización sino solamente los costos. “India ya representa el 8% del consumo mundial de acero y en dos años representará el 17%”, auguró Rocca.

Mientras tanto, China produce el 50% del acero del mundo y como redujo su consumo, está colocando entre 110 y 120 millones de toneladas cada año en el resto de los países, remarcó, marcando la amenaza que ello significa para la industria local. “En este contexto, es difícil articular a nivel mundial, construir una agenda común, ya que cada región, cada país, elabora su propia estrategia”, sostuvo el industrial.

Rocca se refirió a las consecuencias negativas que ha tenido en la región, en materia de competitividad y de aumento de la informalidad, el avance sistemático del peso del Estado, la carga tributaria, la extrema complicidad y superposición del sistema tributario, las normas laborales, la fragilidad de la infraestructura, la inseguridad jurídica en muchos casos y la pérdida de calidad en el sistema educacional, en la escuela primaria, secundaria y técnica. Y en este sentido, destacó que son todos temas que están siendo atacados en la agenda de Milei.

 

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


*Donaciones vía Bitcoin: 1PMbB5aRnfTEhvrBHtfkXKfDS9BsAkyh1U

*Colaboración por transferencia al Alias desde Argentina: ffrank8.ppay

*Para donaciones internacionales, desde afuera de la Argentina, puede usar Bitcoin o realizar su aporte a través de WESTERN UNION, ingresando a www.westernunion.com y enviando su donación al director del sitio, usando como datos:
-Nombre del destinatario: Fausto Miguel Frank
-Lugar donde se recibirá la donación: Bahía Blanca, Argentina.
IMPORTANTE: guarde el "número de control de envío de dinero" (MTCN) y envíenos el monto destinado, número MTCN, nombre del donante y localidad de origen a nuestro email: info@kontrainfo.com

Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com