La Patagonia se encuentra en alerta ante múltiples focos de incendio que se desataron en los últimos día. En El Bolsón trabajan brigadistas de distintas localidades para apagar el fuego que comenzó en la miércoles 29 de enero, hay focos activos en el parque Lanín en Valle Magdalena y Nahuel Huapi. También se desató un enorme incendio forestal en Chile, en la frontera con Neuquén. En Puerto Madryn lograron extinguir el incendio que se desató la semana pasada. Las llamas se contuvieron en Epuyén, Parque Los Alerces y en El Pedregoso.
El jefe de Gabinete rompió el silencio y se refirió a los incendios en la Patagonia. «Desde el Gobierno nacional estamos trabajando en conjunto con las provincias afectadas«, aseguró. Al presente, solo el Ejército Argentino dio a conocer que estaba colaborando con un helicóptero de traslado UH-1H, tiendas y viandas de campaña. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich expresó que “estamos desplegando aviones hidrantes, helicópteros, brigadistas, vehículos y equipos técnicos para frenar los incendios”, aunque no dio detalles de los mismos. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, optó por no opinar del tema y mostrarse en redes sociales jugando al tenis. Mientras la Patagonia Argentina se incendia, el presidente, Javier Milei, viaja a los EEUU para intentar entrevistarse con Donald Trump.
Mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez
La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo. pic.twitter.com/VcTPpR5CgR
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) February 8, 2025
Mientras tanto, continúa la evacuación preventiva en El Bolsón y el intendente, Bruno Pogliano, indicó que se están anticipando a cualquier emergencia que pudiera surgir y en este sentido informó que continuarán con la evacuación preventiva en Loma del Medio para poner en resguardo a toda la población. Se lleva adelante una “evacuación gradual y ordenada” de unas 700 casas, en medio de condiciones climáticas desfavorables y ráfagas de viento de 80 kilómetros por hora que dificultan las tareas de los bomberos.
El incendio ya afectó 3.392 hectáreas y las autoridades informaron que ante las condiciones se intensificaron las tareas de combate. Se amplió el despliegue con 72 combatientes del SPLIF y medios aéreos: 3 aviones hidrantes, 3 helicópteros y 1 helicóptero logístico. Desde el parque nacional Lanín informaron que ya son 14 mil las hectáreas afectadas por el fuego, aunque la cifra puede cambiar a medida que se va recibiendo información. Se trabajó en en frenar el avance de «la cola y el flanco izquierdo» sobre la Ruta 60. El incendio en Valle Magdalena se mantiene activo y los brigadistas se preparan para otro día de combate contra el fuego que ya arrasó con 15 mil hectáreas.
A una semana del voraz incendio en el Bolsón que arrasó con bosques nativos, viviendas y el trabajo de toda una comunidad, este viernes la fiscalía local realizó la imputación a un acusado de iniciar las llamas, que aún son combatidas por los brigadistas. La imputación fue realizada a un hombre oriundo de Neuquén. A él se lo encontró con una botella con líquido inflamable el pasado 5 de febrero. El juez formuló cargos y ordenó la prisión preventiva por un mes. ¿Quiere mi versión?, dijo el acusado por presuntamente intentar iniciar fuego en la zona afectada por los incendios en el Bolsón. El hombre, de 31 años, oriundo de Neuquén, pidió declarar durante la audiencia de formulación de cargos realizada este viernes. Allí nombró a personas, entre ellas a un trabajador del intendente, Bruno Pogliano y brindó detalles de cómo llegó a la zona ubicada en la confluencia de los ríos Azul y Blanco.
En paralelo, Patricia Bullrich y el chubutense Ignacio Torres están abocados a señalar como el enemigo público a Facundo Jones Huala, a quien la ministra denunció penalmente por incitación a la violencia. Llama la atención en este contexto que Jones Huala reaparezca esta semana con su mensaje provocador, reivindicando sabotajes (aunque tomando distancia de los incendios de bosques y las consecuencias en la población). “Reivindicamos los sabotajes, y yo particularmente, como miembro de una organización político militar, reivindico los atentados incendiarios y los sabotajes a la infraestructura del sistema capitalista, de las transnacionales, de los terratenientes, con un objetivo político”, expresó micrófono en mano Jones Huala el domingo. Jones Huala calificó en Bariloche como “una mentira” a las versiones que les atribuyen responsabilidad en los incendios desatados en El Bolsón y los relacionó con los intereses del “huinca”. Señaló que en esas zona tiene propiedades el magnate Joe Lewis y “está la Pampa de Ludden”, también envuelta en una polémica por proyectos inmobiliarios. Jones Huala se quejó de la indiferencia de otras organizaciones mapuches hacia sus posiciones. “Hay muchas comunidades que nos han negado, Los Judas les digo yo, aunque no soy cristiano. Pero la RAM existe, es el movimiento más autonomista en Puel Mapu”, afirmó. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, denunció la existencia de ocho nuevos focos de incendio en localidades como El Maitén y El Pedregoso. Según sostuvo, estos hechos estarían vinculados a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), grupo liderado por Facundo Jones Huala.
En la madrugada de ayer, en medio del caos por los incendios que azotan la zona cordillerana, una fogata fue encendida con la intención de propagarse. Sin embargo, un testigo inesperado intervino a tiempo y evitó que el fuego se convirtiera en una verdadera catástrofe. Hoy, la justicia le formuló cargos a un hombre por tentativa de incendio y quedó detenido preventivamente.
Jorge Ernesto Hermosilla, un vecino de El Bolsón, fue detenido y acusado de intento de incendio en un predio boscoso dentro de la ciudad. Su plan se vio frustrado cuando un hombre que pasaba a caballo lo sorprendió y, tras increparlo, lo obligó a apagar las llamas. Horas más tarde, la Justicia le formuló cargos y lo señaló como el responsable de haber encendido el fuego con el propósito de generar un peligro común. Hermosilla tiene antecedentes computables y cumplió una condena de seis años por un delito contra la integridad sexual, sentencia dictada en septiembre de 2016 y cumplida en octubre de 2022. Se pidió la autorización para secuestrar el teléfono celular del imputado y un encendedor hallado entre sus pertenencias, elementos que podrían ser clave en la investigación. Además, se resolvió dictar la prisión preventiva del imputado por el término de un mes, hasta el 10 de marzo. Además, trascendió que Jorge Hermosilla y Nahuelpan (a quien Ernesto Hermosilla culpa en las imágenes de amenazarlo con matarlo si no hacía fuego, “Nahuelpán dijo que prenda fuego o me mataba”, declaró el sospechoso) compartieron celda en 2020 en Bariloche, aunque no se especificó si este vínculo tendrá incidencia en la investigación actual. Se trataría de Fernando Nahuelpán, un dirigente de una comunidad indígena en Río Negro y ex candidato a diputado provincial por el Partido Socialista de Bariloche y El Bolsón. En marzo de 2021 Nahuelpán había dicho en referencia a incendios de ese año “no faltará mucho para que nos acusen”. “Es tierra de conflicto y se mueven intereses muy poderosos”, afirmó en esa ocasión, y se defendió: “¿cómo alguien que vive de la tierra querrá iniciar un incendio?”. Finalizó la entrevista diciendo: “Lo sabemos muy bien: si hay tierras con intereses, se producen incendios”.
Asimismo, días atrás, cobró notoriedad un video que mostraba a jinetes a caballo impidiendo el despegue de un avión hidrante. Los jinetes fueron relacionados con el magnate británico Joe Lewis. “Matones a caballo de Lewis obstruyen a un avión hidrante para que no pueda despegar. ¿Quién está incendiando la Patagonia? ¿Por qué los campos de Lewis siempre salen indemnes?”, se preguntaban usuarios en redes sociales.
Después de cagar a rebencazos a los brigadistas que combaten el fuego, los matones a caballo de Lewis obstruyen a un avión hidrante para que no pueda despegar. ¿Quién está incendiando la Patagonia? ¿Por qué los campos de Lewis siempre salen indemnes? 🤔 pic.twitter.com/bH11dPRrZT
— La estamos viendo (@LaEstamosViendo) February 7, 2025
La pregunta que se hacen hoy todos los investigadores: ¿Quiénes están pagando a lúmpenes para iniciar los focos de incendio? Siendo una región geopolíticamente estratégica para potencias mundiales, el incendio de miles de hectáreas bien podría tener un juego dentro de un tablero más amplio, en el que los servicios de inteligencia también suelen cumplir su tarea.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.*Donaciones vía Bitcoin: 1PMbB5aRnfTEhvrBHtfkXKfDS9BsAkyh1U
*Colaboración por transferencia al Alias desde Argentina: ffrank8.ppay *Para donaciones internacionales, desde afuera de la Argentina, puede usar Bitcoin o realizar su aporte a través de WESTERN UNION, ingresando a www.westernunion.com y enviando su donación al director del sitio, usando como datos:
-Nombre del destinatario: Fausto Miguel Frank
-Lugar donde se recibirá la donación: Bahía Blanca, Argentina.
IMPORTANTE: guarde el "número de control de envío de dinero" (MTCN) y envíenos el monto destinado, número MTCN, nombre del donante y localidad de origen a nuestro email: info@kontrainfo.com Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com