Reunión Putin – Xi Jinping: “Las relaciones ruso-chinas han alcanzado un nivel de asociación global y cooperación estratégica”

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió este martes con su par chino, Xi Jinping, en el contexto de la 16ª cumbre de líderes de los BRICS que arrancó esta martes y se extenderá hasta el 24 de octubre. Se trata del tercer encuentro entre ambos jefes de Estado en lo que va del año, algo que no ha sido visto con buenos ojos desde Occidente, que rechaza el planteo de “Orden Multipolar” propuesto por Rusia y China.

El mandatario ruso aseveró que la cooperación ruso-china es uno de los factores estabilizadores de la escena mundial. “En los últimos 75 años, las relaciones ruso-chinas han alcanzado un nivel de asociación global y cooperación estratégica. Y podemos afirmar con plena confianza que pueden servir de modelo sobre cómo deben construirse las relaciones entre Estados”, expresó Putin.

Xi Jinping, por su parte, dijo que en los últimos 10 años las relaciones ruso-chinas han resistido pruebas sin precedentes y su firmeza no puede verse sacudida por las graves convulsiones que se producen hoy en la escena internacional.

“Nuestras relaciones han recorrido un largo camino y adquirido un carácter sin precedentes, hemos tomado el sendero correcto de la construcción de relaciones entre grandes potencias basadas en los principios de no alineamiento, no confrontación y no dirección contra terceras partes”, dijo.

Asimismo, Xi indicó que el grupo BRICS es “quizás una de las plataformas de cooperación más importantes para la consolidación del mundo en desarrollo y las economías de mercado emergentes”.

“El mundo está atravesando cambios profundos, sin precedentes en un siglo. La situación internacional es caótica (…), pero estoy firmemente convencido de que la profunda amistad que une a China y Rusia de generación en generación no cambiará”, afirmó Xi tras reunirse con Putin.

La alianza, que intenta contrarrestar el orden mundial encabezado por Occidente, en un principio incluía solamente a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, pero este año comenzó a ampliarse rápidamente. Irán, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita ingresaron en enero; Turquía, Azerbaiyán y Malasia solicitaron formalmente su inclusión, y varios países más han expresado su deseo de ser miembros.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

Yuri Ushakov, asesor de Putin en política exterior, dijo que 36 países confirmaron su participación, y más de 30 enviaron jefes de Estado. Putin sostendrá unos 20 encuentros bilaterales, señaló Ushakov, y la cumbre podría convertirse en “el mayor evento de política exterior que jamás se haya realizado” en suelo ruso.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com