USAID, ligada a la CIA, dirigió más de U$S 260 millones de dólares a ONGs ligadas a George Soros

En una serie de revelaciones que han agitado la política estadounidense, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ligada a la CIA, ha sido señalada por haber distribuido fondos a organizaciones vinculadas con el multimillonario George Soros, antes de que fuera cerrada por la administración Trump.

Según informes recientes, USAID habría canalizado millones de dólares a grupos no gubernamentales que también recibieron respaldo considerable de la red de Open Society Foundations de Soros. Entre estos beneficiarios se encuentran el East-West Management Institute, respaldado por Soros, que ha recibido más de $260 millones en subvenciones de USAID para “promover la democracia” y reformas judiciales en países de todo el mundo.

La controversia se intensifica con el descubrimiento de que USAID también financió a grupos que, según informes, desviaron recursos hacia organizaciones terroristas. Un ejemplo notable es el caso de Mahmoud Al Hafyan, un nacional sirio acusado por el Departamento de Justicia de desviar más de $9 millones destinados a ayuda humanitaria hacia un grupo afiliado a Al-Qaeda en Irak.

Además, se ha documentado que USAID apoyó programas que han sido considerados por algunos como polémicos, como la financiación de programas de control de la natalidad y diversidad LGBT en Afganistán bajo control talibán. Estas acciones han sido citadas por la administración Trump como evidencia de la necesidad de una pausa y reevaluación exhaustiva del gasto en ayuda extranjera, una tarea delegada al Departamento de Estado bajo la dirección de Marco Rubio.

Otras organizaciones respaldadas por Soros que recibieron financiación tanto de su red Open Society Foundations como de USAID incluyen el Centro de Acción Anticorrupción de Ucrania y Transparencia Internacional . 

Según los propios registros del grupo, el Centro de Acción Anticorrupción comenzó a recibir financiación de USAID el mismo año en que la Revolución de Maidán derrocó al presidente electo de Ucrania, Viktor Yanukovych, amigo de Rusia. El grupo, según admitió él mismo, fue muy crítico del gobierno y los ministros de Yanukovych, que se alineaban con la política del Departamento de Estado de Estados Unidos en ese momento. Durante la Revolución de Maidán de 2014, la entonces secretaria de Estado adjunta Victoria Nuland visitó Ucrania y fue grabada en una llamada telefónica filtrada en la que discutía cómo Estados Unidos podría influir en la formación de un nuevo gobierno en Kiev. 

La administración de USAID no solo ha enfrentado críticas por la falta de transparencia y la supervisión de sus fondos, sino también por su aparente falta de alineación con las directrices políticas de la nueva administración. La reciente decisión de cerrar la agencia ha sido vista por algunos como un intento de enderezar lo que consideran una desviación de los intereses nacionales de los Estados Unidos.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


*Donaciones vía Bitcoin: 1PMbB5aRnfTEhvrBHtfkXKfDS9BsAkyh1U

*Colaboración por transferencia al Alias desde Argentina: ffrank8.ppay

*Para donaciones internacionales, desde afuera de la Argentina, puede usar Bitcoin o realizar su aporte a través de WESTERN UNION, ingresando a www.westernunion.com y enviando su donación al director del sitio, usando como datos:
-Nombre del destinatario: Fausto Miguel Frank
-Lugar donde se recibirá la donación: Bahía Blanca, Argentina.
IMPORTANTE: guarde el "número de control de envío de dinero" (MTCN) y envíenos el monto destinado, número MTCN, nombre del donante y localidad de origen a nuestro email: info@kontrainfo.com

Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com