La red social X, ahora propiedad de Elon Musk, ha acordado pagar una indemnización de 10 millones de dólares al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por el cierre de su cuenta en la plataforma tras las elecciones de 2020 y el subsiguiente “asalto” al Capitolio el 6 de enero de 2021. Este acuerdo pone fin a una disputa legal que había iniciado Trump, alegando que su expulsión de la plataforma vulneraba su derecho a la libertad de expresión.
La resolución de este caso podría tener implicaciones más amplias en cómo las empresas tecnológicas manejan el contenido político y la censura en sus plataformas, especialmente en momentos de alta tensión política como fueron las elecciones de 2020 en Estados Unidos.
El acuerdo, confirmado por documentos judiciales accesados por The Wall Street Journal, se formalizó el pasado lunes, resolviendo un conflicto que había comenzado cuando la cuenta de Trump fue suspendida por lo que la compañía describió como un “riesgo de incitación a la violencia”. Aunque la demanda de Trump fue inicialmente desestimada, su equipo legal apeló la decisión, llevando a ambas partes a negociar nuevamente hasta alcanzar un acuerdo.
Bajo la nueva gestión de Elon Musk, la cuenta de Trump fue restaurada en noviembre de 2022. Sin embargo, para ese entonces, el expresidente ya había lanzado su propia plataforma de comunicación, Truth Social, que se convirtió en su principal canal de expresión. Este no es el único caso en el que Trump ha logrado una compensación económica de una gran empresa tecnológica; recientemente, Meta, dirigida por Mark Zuckerberg, acordó pagar 25 millones de dólares para resolver una demanda similar presentada por Trump.
De acuerdo con el acuerdo con Meta, 22 millones de dólares se destinarán a la creación de una biblioteca presidencial de Trump, mientras que el resto cubrirá costos legales y otros pagos asociados al caso. Además, Trump mantiene otra disputa judicial con Google por el cierre de su canal de YouTube tras los eventos del Capitolio.
Los detalles del acuerdo con X señalan que no se especifica si el dinero de la indemnización irá directamente a Trump o al fondo para su biblioteca presidencial. Este acuerdo refleja una tendencia en la que las plataformas sociales, al enfrentarse a litigios por la moderación de contenido, han optado por resolver las disputas de manera extrajudicial.
Este acuerdo se suma a una serie de controversias y litigios que han afectado a las grandes plataformas tecnológicas, subrayando la complejidad del equilibrio entre la moderación de contenido y los derechos de libre expresión, especialmente cuando involucran a figuras públicas de alto perfil.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.*Donaciones vía Bitcoin: 1PMbB5aRnfTEhvrBHtfkXKfDS9BsAkyh1U
*Colaboración por transferencia al Alias desde Argentina: ffrank8.ppay *Para donaciones internacionales, desde afuera de la Argentina, puede usar Bitcoin o realizar su aporte a través de WESTERN UNION, ingresando a www.westernunion.com y enviando su donación al director del sitio, usando como datos:
-Nombre del destinatario: Fausto Miguel Frank
-Lugar donde se recibirá la donación: Bahía Blanca, Argentina.
IMPORTANTE: guarde el "número de control de envío de dinero" (MTCN) y envíenos el monto destinado, número MTCN, nombre del donante y localidad de origen a nuestro email: info@kontrainfo.com Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com