En una medida anunciada hoy por el vocero presidencial Manuel Adorni desde Casa Rosada, el Gobierno de Argentina ha decidido prohibir los tratamientos hormonales y las cirugías de cambio de género para menores de 18 años. Esta decisión forma parte de una serie de modificaciones a la Ley de Identidad de Género que busca establecer límites claros y proteger la integridad física y mental de los niños y adolescentes.
El anuncio se enmarca dentro de una política gubernamental que critica lo que considera “extremismo de género”. Según el comunicado oficial, “la ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil”. El Gobierno argumenta que los menores no poseen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procedimientos que pueden ser irreversibles y que implican riesgos significativos para su salud.
El vocero Adorni señaló que países como Reino Unido, Suecia, Finlandia y algunos estados de Estados Unidos han comenzado a revisar o prohibir estas prácticas en menores, citando las posibles consecuencias negativas a largo plazo, como infertilidad, problemas cardiovasculares y efectos catastróficos en la salud mental.
Además de los tratamientos en menores, también se anunció que ningún hombre que haya solicitado la rectificación de género antes de cometer un delito podrá ser alojado en cárceles de mujeres si fue condenado por delitos sexuales, trata de personas o crímenes violentos contra mujeres. Esta medida busca evitar situaciones donde la autopercepción de género pueda ser utilizada para cambiar de ubicación carcelaria.
“El año pasado en Córdoba, por ejemplo, un hombre condenado por un delito que incluía violencia de género dijo autopercibirse mujer y luego de ser trasladado a una cárcel de mujeres abusó de otras internas. Esto demuestra que el sistema actual se convirtió en una herramienta para que esas personas condenadas incluso por violencia a las mujeres puedan volver a cometer delitos aberrantes cuyas víctimas también son mujeres”, ejemplificó Adorni.
El presidente Javier Milei ha enmarcado estas decisiones en su lucha contra lo que describe como “la agenda Woke” y el “feminismo de Estado”, buscando así, según el comunicado, promover la “igualdad ante la ley” y prevenir abusos del sistema actual.
Esta reforma legislativa ha generado un intenso debate público que promete continuar en los próximos días, mientras tanto, la sociedad argentina se prepara para un nuevo capítulo en la discusión sobre identidad de género y derechos de los menores.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.*Donaciones vía Bitcoin: 1PMbB5aRnfTEhvrBHtfkXKfDS9BsAkyh1U
*Colaboración por transferencia al Alias desde Argentina: ffrank8.ppay *Para donaciones internacionales, desde afuera de la Argentina, puede usar Bitcoin o realizar su aporte a través de WESTERN UNION, ingresando a www.westernunion.com y enviando su donación al director del sitio, usando como datos:
-Nombre del destinatario: Fausto Miguel Frank
-Lugar donde se recibirá la donación: Bahía Blanca, Argentina.
IMPORTANTE: guarde el "número de control de envío de dinero" (MTCN) y envíenos el monto destinado, número MTCN, nombre del donante y localidad de origen a nuestro email: info@kontrainfo.com Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com