Director de Worldcoin: la identificación digital global de cada ciudadano llegará «guste o no»

Alex Blania, director ejecutivo de Worldcoin, una empresa que quiere que miles de millones de personas escaneen sus iris para crear un sistema global de autenticación, dice que una forma global de identificación está por llegar «guste o no».

En comentarios recientes, Blania dijo que eventualmente, cualquiera que quiera usar Internet necesitará ser autenticado por Worldcoin o «algo parecido».

“Eventualmente existirá algo como World ID, lo que significa que tendrás que verificar [que eres humano] en Internet, te guste o no”, dijo Blania .

Worldcoin fue cofundada por Sam Altman, quien también es el director ejecutivo de OpenAI, la compañía detrás del controvertido modelo de lenguaje ChatGPT. El magnate de la IA expresó anteriormente sus esperanzas de que la tecnología «rompa el capitalismo» al permitir una asignación más eficiente de los recursos.

Los inversores anteriores en Worldcoin incluyen al caído en desgracia Sam Bankman-Fried, fundador del colapsado intercambio de criptomonedas FTX.

La compañía utiliza tecnología que escanea los iris de personas de todo el mundo, datos que luego se utilizan para otorgar acceso al ecosistema de Worldcoin, así como un medio para distinguir entre personas reales y bots.

Esto significa que el éxito de Worldcoin estará impulsado en parte por el éxito de la IA al hacerse pasar por humanos, un campo al que OpenAI de Altman también está estrechamente vinculado.

Distinguir entre robots y humanos es cada vez más importante a medida que la IA continúa cambiando la industria tecnológica. El uso de datos biométricos, como lo hace Worldcoin, es la forma que parece encontrar el sistema.

Para ello, inventaron un dispositivo físico llamado «El Orbe» que puede escanear el globo ocular. El objetivo es que The Orb eventualmente escanee cada globo ocular de cada ser humano que camina sobre la Tierra. Y en algún momento, se usará para habilitar o no el acceso a herramientas financieras digitales.

 

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com